Doce Notas

La danza protagoniza la programación de enero en Teatros del Canal

danza  La danza protagoniza la programación de enero en Teatros del Canal


Después de 30 años de carrera, el prestigioso bailaor y coreógrafo Ángel Rojas ha decidido retirarse de los escenarios y ha elegido Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid para despedirse. Lo hará el 25 y 26 de enero al frente de su compañía Angel Rojas Dance Project con Fronteras del aire, segunda parte de su trilogía Geografía flamenca del pensamiento. Este es uno de los cuatro espectáculos coreográficos que Teatros del Canal ha programado durante el mes de enero junto al regreso este fin de semana del Ballet Español de la Comunidad de Madrid a la Sala Roja y el estreno en España de How to be a dancer in seventy-two thousand easy lessons, del coreógrafo irlandés Michael Keegan-Dolan con su compañía Teac Damsa Rito, de la coreógrafa Asun Noales y la artista plástica Susana Guerrero.

Ser baile fue el primer capítulo de la trilogía Geografía flamenca del pensamiento, de Ángel Rojas, fundamentada en la búsqueda de un lenguaje contemporáneo sin renunciar a la raíz flamenca y la danza española. Tras él, Fronteras en el aire fija su mirada en el compromiso social de Rojas desde la creación flamenca y aborda el fenómeno de la migración de África a Europa. Los doce bailarines de la compañía encarnan el relato de diferentes migrantes marcado por la música flamenca de José Ruiz “Bandolero” y Joni Jiménez y la cantante originaria de Guinea Bissau Alana Sinkëy, con una partitura que amalgama las dos culturas, africana y flamenca.

El montaje toma como referencia el libro Viaje al país de los blancos del escritor Ousman Umar, que describe en primera persona la odisea de un niño africano en su recorrido a Europa. Aunque la danza y la música narran este drama y lo que implica (desigualdad de oportunidades, hambre y las injustas circunstancias que padecen por el mero hecho de haber nacido en un país o en otro), el objetivo de Fronteras del aire es hablar de una África luminosa y del amor a la familia tan arraigado en su cultura.

Ángel Rojas es uno de los directores artísticos más prestigiosos dentro del mundo del flamenco y la danza española, para los que ha creado más de 30 obras, con las que ha conseguido el reconocimiento internacional. A lo largo de su extensa carrera ha recibido diferentes galardones, entre los que se encuentra el Premio de Cultura 2007 de la comunidad de Madrid, el Premio AP de la Danza y el Premio Villa de Madrid al mejor intérprete de danza.

Ha creado y dirigido el Festival Flamenco Madrid y el primer teatro dedicado al flamenco del mundo, el Teatro Flamenco Madrid. Como intérprete ha destacado por su versatilidad y ha desempeñado su carrera junto a grandes figuras de la escena como Antonio CanalesJosé AntonioVíctor Ullate y Carmen Cortés. En su faceta de maestro internacional son muchos los países por donde regularmente dicta clases magistrales y conferencias como Francia, Finlandia, Chile, Argentina, Japón y Estados Unidos.

Una autobiografía

De Irlanda llega este viernes, sábado y domingo una especie de autobiografía contada a través de la danza y la palabra por el coreógrafo Michael Keegan-Dolan con su compañía Teac Damsa.

Keegan-Dolan vuelve a actuar sobre un escenario después de veinte años en How to be a dancer in seventy-two thousand easy lessonsun recorrido por su infancia en el norte de Dublín, por sus relaciones familiares, su formación para convertirse en bailarín profesional en Londres, su primera experiencia sexual, el odio mostrado a los irlandeses en Gran Bretaña…

En escena, el propio Keegan-Dolan y la bailarina y colaboradora de toda la vida Rachel Poirier interpretan una historia de inocencia y experiencia, de sexualidad y de vergüenza, de humillación y de desafío, de identidad y de nacionalidad.

Coproducida con el Gate Theatre, How to be a dancer in seventy-two thousand easy lessons se estrenó en 2022 en el Festival de Teatro de Dublín. Desde entonces, la pieza ha realizado giras nacionales e internacionales.

Después de desarrollar una exitosa carrera con su compañía Fabulous Beast Dance Theatre, Michael Keegan-Dolan fundó en 2016 Teaċ Daṁsa, con la intención de crear trabajos coreográficos y teatrales que fomenten conexiones con las tradiciones, el idioma y la música de Irlanda.

La primera producción de Teaċ Daṁsa, Swan Lake, ganó el Irish Times Theatre Award 2017 a la Mejor Nueva Producción y el Premio Nacional de Danza del Círculo de Críticos del Reino Unido a la Mejor Producción 2018. MÁM, creada en 2019, fue nominada a un Premio Olivier a la Mejor Nueva Producción en 2020 y a dos Premios Nacionales de Danza del Círculo de Críticos del Reino Unido en 2021.

Keegan-Dolan tiene una amplia experiencia docente y ha dirigido talleres para diferentes compañías de danza y teatro en Irlanda y alrededor del mundo. Fue artista asociado en el Barbican Centre de Londres y ahora lo es del Sadler’s Wells de Londres.

_______

Salir de la versión móvil