
Desde la comodidad de la butaca del cine, los espectadores podrán deleitarse con la obra más completa de este compositor de renombre, Jacques Offenbach, que a lo largo de su vida acumuló casi cien operetas influyendo en otros compositores como Johan Strauss (hijo) o Arthur Sullivan, además de influir en representaciones como el archiconocido ballet El cascanueces de Chaikovsky. Su trayectoria profesional aborda desde un lirismo refinado hasta un vodevil mucho más amplio, una yuxtaposición de belleza y extravagancia que se pudo ver en toda su producción musical, incluida su última ópera.
Les contes d’Hoffmann se estrenó por primera vez en la Ópera Comique de París en el año 1881 y desde entonces no ha dejado de representarse. Cada episodio narra una historia de amor catastrófica y, durante el transcurso de la ópera, Hoffmann, acompañado de su fiel amigo Nicklausse, es perseguido por un enemigo diabólico. El prólogo y el epílogo está ambientado en una ciudad alemana desconocida, concretamente en “La taberna de Lutero”, cuyo ambiente recuerda a la leyenda de Fausto y crea un atmósfera surrealista en el resto de episodios cuyos escenarios representan diferentes culturas europeas: París en el primer acto, Munich en el segundo y Venecia en el tercero.
En esta nueva producción del MET, el papel principal de Hoffmann estará representado por el tenor Benjamin Bernheim. El trío de amantes del poeta atormentado estará compuesto por la soprano Erin Morley en el papel de Olympia, la soprano Pretty Yende como la diva Antonia y la mezzosoprano Clémentine Margaine como la seductora Giulietta. El bajo barítono Christian Van Horn cantará los Cuatro Villanos y la mezzosoprano Vasilisa Berzhanskaya debuta en la compañía interpretando el papel de Nicklausse, el leal amigo de Hoffmann. Marco Armiliato dirigirá esta evocadora producción de Bartlett Sher, con la ayuda de la diseñadora de vestuario Catherine Zuber, el coreógrafo Dou Dou Huang, el encargado de la escenografía Michael Yeargan y el responsable de iluminación James F. Ingalls.
Las 24 salas de Cine Yelmo donde se podrá ver esta ópera en directo: Madrid (Ideal, Planetocio, Tres Aguas, Plaza Norte 2, Parque Corredor), Barcelona (Westfield La Maquinista, Castelldefels), Álava (Boulevard), Albacete (Vialia), Alicante (Puerta de Alicante), Almería (Roquetas), Cádiz (Área Sur), Gijón (Ocimax), Logroño (Berceo), Málaga (Plaza Mayor, Rincón de la Victoria, Vialia), Oviedo (Los Prados), Tarragona (Parc Central), Valencia (Mercado de Campanar), Vigo (Travesía Vigo), Vizcaya (Premium Artea), Santa Cruz de Tenerife (Meridiano), Las Palmas (Las Arenas).
También se podrá ver en 2 cines del circuito de Cine Yelmo Premium y Luxury, en formato grabado: Luxury Palafox (Madrid), y Premium Peñacastillo (Santander).
Además, otro año más, la Temporada MET 24/25 también estará disponible en 4 cines asociados a través de la distribución en exclusiva de este contenido a través de Cine Yelmo. Se trata de Cines Broadway (Valladolid), Cines Trueba (San Sebastián), Golem Baiona (Pamplona) y Cinema Truffaut (Girona).
___
Sobre +Que Cine de Cine Yelmo
+Que Cine es la ventana de Cine Yelmo dedicada especialmente a concentrar los eventos y planes culturales, así como todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional.
Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.
Cine Yelmo, empresa líder del Sector de la Exhibición en España, es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e Indonesia. Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible.
Con más de 530 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 51 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Fuerteventura, Las Palmas, Tenerife, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Lugo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Sevilla, Valencia, Asturias, La Rioja, Vizcaya, Valladolid y Navarra, Cine Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas, como: la Proyección Digital, salas Junior, Premium o Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.
_______