Para poder ganar una entrada doble contáctanos pinchando aquí o en el correo electrónico 12contacto12@
* Se trata de un sorteo PARA SUSCRIPTORES. Si aún no eres suscriptor de nuestros boletines, puedes hacerlo gratis aquí
Fecha límite de participación: VIERNES 8 DE MARZO a las 12 h.
Los ganadores se comunicarán por e-mail el mismo jueves
___
Confluencias
El grupo liderado por el trombonista Alberto Urretxo presenta el 10 de marzo Confluencias, un programa de obras encargadas por su ensemble a Hilario Extremiana, Javier Martínez Campos y Ricardo Mollá, más dos versiones de composiciones de Gustav Mahler y Corrado Maria Saglietti.
El ESB Ensemble Soinuaren
Liderado desde 2015 por el trombonista Alberto Urretxo, el grupo presenta como cuarteto de cuerda y trombón un programa elaborado y llamativo, Confluencias, con música de Hilario Extremiana, Javier Martínez Campos y Ricardo Mollá, escritas para esta formación española. El programa se completa con arreglos que los propios miembros del ensamble han realizado de obras de Gustav Mahler y C.M. Saglietti.
En el caso de Mahler es una adaptación de los cuatro Lieder de un compañero de viaje que compuso el músico alemán para voz y piano entre 1884 y 1885. “Las canciones –escribió Mahler- están compuestas como si un compañero de viaje saliera ahora al mundo y vagara por él. …Lo más doloroso aún está por llegar…». Del italiano Corrado Maria Saglietti (1957), el quinteto interpretará Tango.
Pero es la parte española la más interesante de este recital, al tratarse de piezas de encargo a los propios compositores. El concierto lo abrirá con Carptim del compositor burgalés Hilario Extremiana, a quien Alberto Urretxo pidió la obra, que se estrenó en 2008 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Seguirá con Caminos simbióticos, del joven violonchelista y compositor Javier Martínez Campos (Valencia, 1989). Es otra pieza requerida por ESB estrenada también en Bilbao en 2021 y que forma parte de Confluencias-Topaketak, el tercer disco grabado por el grupo vasco.
Por último, interpretará Gudari (guerrero en euskera), una obra en tres movimientos del trombonista y compositor Ricardo Mollá (Albacete, 1992), que presenta tres estados de ánimo de un gudari que decide comenzar un nuevo camino introspectivo buscando nuevos horizontes. Fue estrenada en 2020.
_________