Doce Notas

Clapton

libros  ClaptonEl trabajo de Eduardo Izquierdo y Antonio Jesús Moreno (El Ciento) nos brinda una novela gráfica de menos de 100 páginas en la que queda resumida la apasionante vida de Eric Clapton: desde sus inicios y el famoso Clapton is God hasta sus desencuentros en la banda Cream con John Mayall, sus embrollos amorosos con Pattie Boyd, la mujer de su buen amigo George Harrison, o la muerte de su hijo.

En blanco y negro y con un estilo de dibujo realista pero particular, este volumen nos permitirá disfrutar de todas las facetas de Clapton, pudiendo apreciar en cada trazo la enorme cantidad de estrellas con las que se ha relacionado durante toda su vida: los Beatles, los Rolling Stones, Muddy Waters, Jimmy Hendrix, Ginger Baker, J.J. Cale, Santana… todos ellos perfectamente reconocibles en el lápiz de El Ciento. Por su parte la historia está bien hilada, quizá con algún salto temporal un poco abrupto, pero fácil de seguir gracias a la buena medida de los tiempos de Eduardo Izquierdo.

Es importante avisar a todo aquel que esté buscando una novela gráfica de exaltación de Eric Clapton que este no es su libro. Ya desde el principio los autores nos muestran las dos caras del guitarrista: la del músico genial y la del adicto. Se ven tanto sus puntos álgidos como sus momentos más bajos, sus luces y sus sombras. No es que sea una novela gráfica cruda, pero muestra su vida con sus errores, sus problemas y su lucha contra la adicción. Todo lo que, en definitiva, ha forjado a la persona y al personaje.

Por último hay que mencionar el juego de entrevista-ficción que realizan los autores como epílogo del libro: una entrevista ficticia al Clapton actual en la que habla de su vida y justifica algunas de las últimas polémicas en las que se ha visto envuelto por sus declaraciones sobre temas tan controvertidos como la inmigración o la COVID-19. Para cerrar el volumen Eduardo Izquierdo y El Ciento se han atrevido a definir a Clapton en las palabras de otros grandes del sector como Van Halen, Ian Anderson, Jeff Beck, B.B. King o Dusty Hill.

En definitiva, si quieres conocer tanto al genio como a la persona, al héroe y al villano, a la luz y la oscuridad de Eric Clapton sin tener que leerte las cuatrocientas páginas de su autobiografía no encontrarás mejor forma de hacerlo que a través de este libro.

____

Salir de la versión móvil