Lugares «únicos» en los que confluirán patrimonio, naturaleza, lugares singulares y una programación cosmopolita con especial protagonismo de la música clásica, pero también del jazz, flamenco, electrónica y fusión. Su programación está a dirigida a todos los públicos con conciertos también en formato familiar. En su elenco artístico cuenta con una combinación de talento joven en clave de excelencia, así como con solistas internacionales de reconocida trayectoria.
El 2 de julio se inaugura el Festival con un concierto de la Atlántida Chamber Orchestra bajo la direccion de su director titular y director artistico del Festival , Manuel Tévar, en la explanada trasera del Centro de Arte y Turismo de Soto del Real, que se llenará de magia y 400 velas con música de Mozart (Flauta Mágica obertura) y Dvorak (Sinfonía del Nuevo Mundo). El domingo 3 de julio el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real, acogerá una réplica del concierto de inauguración si bien el aforo será limitado al patio de armas del Castillo. La orquesta Atlántida, se ha consolidado como una orquesta formada por una primera generación de jóvenes profesionales desarrollando un crecimiento exponencial en calidad y resultados. Próximas giras por Francia e Italia así lo atestiguan. La misma formación sinfónica, protagonizará un delicioso programa de música de cine los días 6 y 7 de agosto en Navacerrada y Cerceda respectivamente. Musica de cine será también la protagonista del concierto para familias que Soto del Real nos propone con Neus Film Ensemble, en un lugar fantástico como es el Parque del Río, un lugar propio para familias y para un concierto de este grupo de cámara de la Atlantida Chamber Orchestra.
Destacado también es el ciclo de las 6 suites de Bach para cello solo que, Arturo Sepúlveda, cello solista de la Atlantida Chamber Orchestra, realizará en tres conciertos los días 8 de Julio en Soto del Real, 22 de Julio en Manzanares el Real y 4 de Septiembre en Cerceda, un ciclo apasionante que recoge las seis magnificas suites de Bach para violoncello solo, en una versión de este joven músico, al que el director del Festival describe como “pura alma tocando”. El jazz nos llega los días 9 y 10 de Julio en Manzanares y El Boalo. Gradus Jazz, uno de los grupos de jazz con más solera y tradición en nuestro país, presenta un programa fusión con musica sefardí y tradicional folklore.
La última protagonista del Festival será la arpista Floraleda Sacchi y su propuesta de Arpa y electrónica, una espectacular propuesta de una de las artistas italianas más internacionales, número 3 en listas totales de escuchas en iTunes en Italia durante 7 semanas tras la publicación de su disco “Darklight” para arpa y electrónica, el mismo que protagonizará en Manzanares y Mataelpino los días 30 y 31 de Julio.
Lorenzo Solano saxo y flauta, y Manuel Tevar cierran la propuesta musical del festival en una velada de jazz, flamenco y otras músicas, en un concierto de improvisación a la luz de las velas en Soto del Real.
Según apuntan sus organizadores, se trata de «un Festival ecléctico y pleno de frescura y colorismo para las noches de verano. El esfuerzo de los cuatro Ayuntamientos genera en la Sierra de Madrid, cultura de calidad, turismo cultural y cooperación internacional, un ejemplo de gestión cultural que nació hace 2 años como iniciativa de Almudena Sánchez, concejala de cultura del Ayuntamiento de Soto del Real y que tanto en Manzanares el Real como en El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino fue muy bien acogida y apoyada y a la que este año se une Navacerrada, creando una ruta cultural y turística inigualable en la Sierra de Guadarrama, en Madrid».
_____________