Este es el V de estos Foros de pensamiento cultural (los anteriores celebrados en Burgos) y en esta ocasión Valladolid es la sede principal con extensiones en Madrid. Nada mal.
Cambian las sociedades, cambia la cultura, cambian las políticas y sus destinatarios: generación silenciosa, contestatarios de los sesenta, baby boomers, millenials…generaciones X, Y y Z. Todos viajamos en el mismo Titanic por lo que es mejor ponerse de acuerdo en el rumbo por si podemos esquivar el iceberg. ¿Lo conseguiremos? No parece tarea fácil.
El panel de ponentes es impresionante en número y en interés. Pasarán por los diferentes espacios escogidos en la ciudad de Valladolid personas de la talla de: Pablo Simón, Kiko Llaneras, Fernando y David Trueba, Gilles Lipovetsky, Phillip Blom, Isabel Izquierdo, Elizabeth Duval, Juan Manuel de Prada, Richard Sennett, Peter Sloterdijk, Jon Viar, Manuela Carmena, Jorge Ilegal, María Rodés, Niño de Elche, Rodrigo Cuevas, Margarita del Val, Alfredo Corell, el grupo de teatro La Nave Senior, entre otros. Todas las conversaciones serán moderadas por periodistas de medios locales y sabemos que en esta tierra se nos da bien el periodismo, es uno de nuestros puntos fuertes, desde Umbral a Delibes o Chema Calleja, hay más, les pueden conocer estos días.
Los espacios en Valladolid serán: Aula Mergelina de la Uva, Teatro Calderón, Museo Nacional de Escultura, Centro Cultural Miguel Delibes y el Instituto Francés en Madrid.
Los programas de Madrid (Círculo de Bellas Artes, Instituto Francés, Fundación Telefónica) y tienen algún cambio en los ponentes y presentadores, mejor consultar programa.
Las sesiones son gratis pero hay que inscribirse para controlar aforos.
¿Dónde inscribirse? www.forodelacultura.es
¡A debatir sin pudor!
____________