Doce Notas

Un espacio inmaterial: Of All Joys del cuarteto Attacca

publicaciones cdsdvds  Un espacio inmaterial: Of All Joys del cuarteto Attacca

El impacto que ha tenido, tiene y seguirá teniendo la pandemia en la creación artística es diverso, hondo y complejo. Para muchos creadores e intérpretes esto se expresa de manera tácita y para otros de maneras más bien explícitas. De esta segunda forma lo expresa en cuarteto Attacca en su disco Of All Joys.

Las catorce pistas de esta producción combinan música contemporánea, concretamente aquella que se ha venido a etiquetar como “minimalista”, que para el caso de Arvo Pärt es cuestionable, y repertorio vocal renacentista. El booklet del CD nos comunica la sincera intención y emoción de un cuarteto que, luego del confinamiento, puede volver a hacer música juntos y para la ocasión el repertorio elegido está compuesto por piezas que apuntan a la espiritualidad o la sugieren de alguna manera.

Si hablamos concretamente de lo que se deja escuchar, nos encontramos con que, a pesar de la distancia temporal y estilística que pueden separar a las piezas, el conjunto que estas forman es un tapiz bien tejido, quizá monocromo, donde ciertas elecciones interpretativas conectan las piezas para que nada se sienta especialmente fuera de estilo. Son remarcables de entre las piezas grabadas, las interpretaciones, dicho esto en un amplio sentido, del miserere de Allegri, con una poética solución para los versos de canto llano que en el original se alternan con la polifonía y los delicados gestos en Summa, de Pärt, en cuya música los pequeños detalles son de trascendental significancia. Y todo esto está ejecutado con un cuarteto moderno, con una economía de recursos remarcable, sin echar manos de otro tipo de instrumentos ni de técnicas extendidas, solo los cuatro instrumentos del cuarteto y recursos de postproducción en algunas de las piezas.

El orden en que las pistas se disponen en una producción discográfica no suele ser aleatorio, por lo menos no por ahora a pesar de las costumbres del streaming, sobre todo para la música clásica. Muchas veces estas están ordenadas a la manera de un programa de concierto y esto en ciertos casos, como para la música litúrgica, no funciona muy bien. En Of All Joys está medido y, llamativamente, las piezas no están separadas por demasiado tiempo, por lo que, si damos un paso atrás para mirar este tapiz, podemos percibirlo como una especie de larga suite en la que se suceden los números, prologados y epilogados por sendas piezas de Arvo Pärt.

En último término, lo que flota en el ambiente de la escucha es un espacio inmaterial que se sugiere, construido de sonidos que apuntan hacia lo inasible que se puede desprender de una idea tan abarcadora como la espiritualidad.

____________

Salir de la versión móvil