La producción de la obra tiene el sello de la Bayerische Staatsoper, con la dirección de escena de Amélie Niermeyer que busca el equilibrio entre la belleza musical, la fuerza dramática y la profundidad de los personajes con una estética elegante. La producción de Otello se vio obligada a cambiar debido a las limitaciones actuales en los transportes europeos, que imposibilitaron la llegada del montaje previsto con la Royal Opera House desde Londres. A pesar de las dificultades generadas por la pandemia, el Teatre refuerza su compromiso para ofrecer una programación de calidad presentando una propuesta que cuenta con un equipo artístico único y excepcional en el panorama actual internacional. En un momento en que la mayoría de teatros a nivel mundial se han visto obligados a cerrar, el Liceu vuelve a poner de manifiesto que la cultura es segura, aplicando medidas que garantizan la correcta ejecución de las restricciones decretadas por las autoridades, así como el protocolo desarrollado por el propio Teatre validado por Procicat.
Otello requiere un alto nivel vocal para interpretar una partitura exigente, que tomará vida con un elenco de lujo que encabezan los tenores Gregory Kunde y Jorge de León, dos Otellos de largo recorrido, equipados con una voz firme y segura; ambos conocen los secretos del personaje y saben extraer el máximo partido. El doble reparto para el papel crucial de Jago recae en el barítono malagueño Carlos Álvarez, que volverá a interpretar uno de sus roles predilectos, así como el veterano Željko Lucic, especialista en malignas verdianos. Desdemona será representada por dos sopranos de registro diferente, l’spinto búlgara Krassimira Stoyanova -una experta de larga trayectoria con una gran fortaleza- y la lírica dramática Eleonora Buratto, cantante de un timbre delicado que brillará en los pasajes más líricos.
Otello será uno de los retos para la Orquesta Sinfónica y el Coro del Liceu, que para esta ocasión contará con la dirección de Gustavo Dudamel, que recientemente ha sido galardonado con el Grammy a la mejor interpretación orquestal por el álbum Charles Ives: Complete Symphonies al frente de la Filarmónica de Los Ángeles. El reconocido director desgranará los secretos de esta partitura fascinante verdiana: una auténtica celebración musical en la que se pondrá en acción la contundencia orquestal.
______________________________