Doce Notas

MUERE LA RENOVADORA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA

portada  MUERE LA RENOVADORA DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA

Pina Bausch

Josephine (Pina) Baush era una de las más solventes y creativas coreógrafas contemporáneas. Nacida en plena II Guerra Mundial en Solingen, Alemania, comenzó a bailar con 15 años y a los 19 ya estaba estudiando en Nueva York. Su fama comenzó en el Metropolitan Opera de la ciudad americana. Más tarde es contratada como solista por el Folkwang Ballet donde presentó desde 1968 sus propias coreografías y del que fue nombrada directora en 1969. En 1973, comenzó a dirigir la Compañía de Danza del Teatro Wuppertal (Alemania).

La coreógrafa era considerada la gran dama de la danza contemporánea con un estilo expresionista único que a sus comienzos provocó polémica aunque a lo largo de los años empezó a ser reconocida mundialmente. Se la considera como una auténtica renovadora por introducir el concepto de danza-teatro, un estilo de danza personal basado en la exageración de los gestos y mezclando lo físico con lo material. Entre sus temas más coreografiados se encontraba el miedo, la guerra de sexos o la vitalidad artística.

Entre sus obras más destacadas se encuentran Los siete pecados capitales con música de Kurt Weil y textos de Brecht, Cinco canciones de Gustav Mahler, Ven, danza conmigo y sobre todo la popular Café Müller con marcado carácter autobiográfico.

El Goethe-Institut de Madrid rendirá homenaje a la coreógrafa con la proyección de Die Klage der Kaiserin el próximo lunes 6 de julio a partir de las 19,30 en la Filmoteca del Instituto, obra en la que ocupó los puestos de directora, guionista y coreógrafa. Además ha seleccionado algunas obras fotográficas acerca de sus coreografías, que forman parte de la gran exposición Teatrodanza Hoy- treinta años de historia de danza alemana. Se pueden ver hasta el 25 de julio en el hall.

Salir de la versión móvil