Doce Notas

JORDI SAVALL RINDE HOMENAJE A LA CIUDAD DE JERUSALÉN

Jordi Savall

El trabajo, dividido en dos cds y siete partes, incluye cantos arameos, armenios, sirios, de peregrinación o de cruzada y piezas interpretadas con instrumentos antiguos por la formaciones Hesperiòn XXI, la Capella Reial y la cantante Montserrat Figueras acompañados por músicos judíos, árabes o cristianos.

Con este trabajo Savall ha querido homenajear a Jerusalén «una ciudad», según explicó, «que tiene un reto y es demostrar el poder de la música». El músico estuvo acompañado en la presentación por el delegado del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Madrid, José Cuervo, por el poeta y traductor Manuel Forcam y por el Director del INAEM Juan Carlos Marset.

Marset comentó que el trabajo de Savall, «por su acierto y calidad jugará un papel importante en el desarollo del Centro de Artes Escénicas y Músicas históricas» y afirmó que la apuesta a su labor «responde a las nuevas políticas del Ministerio en apoyo a la música antigua». Ejemplo de esta apuesta es el Ciclo de las Artes Escénicas y Musicas históricas que comenzó ayer en León y en el que Savall tiene un gran protagonismo.

Por su parte, Jerusalén: La ciudad de las dos paces, está editado por el sello Alia-Vox (Diverdi), creado hace ahora diez años por el propio Savall y ya va por su segunda edición con más de 20.000 ejemplares vendidos.

Salir de la versión móvil