La soprano ucraniana Oksana Dyka, una cantante consagrada con compromisos en los principales coliseos del mundo, debuta en ABAO para interpretar a ‘Minnie’, un exigente papel en una tesitura difícil y plagada de dificultades armónicas con poderosos agudos que suponen un gran desafío a nivel actoral y vocal. El tenor Marco Berti, una voz de grandes dimensiones, potente zona aguda y buen squillo, en el rol del bandido ‘Dick Johnson’, y el barítono Claudio Sgura como el Sheriff ‘Jack Rance’ cierran el trío protagonista.
Completan el amplio reparto de 16 cantantes el tenor Francisco Vas como ‘Nick’, el barítono Manel Esteve como ‘Sonora’, el bajo Paolo Battaglia como ‘Ashby’, el tenor Manuel de Diego Pardo como ‘Trin’, el barítono Isaac Galán como ‘Sid’, el también barítono Carlos Daza como ‘Bello’, los tenores Jorge Rodríguez-Norton y Gerardo López como ‘Harry’ y ‘Joe’ respectivamente, el barítono José Manuel Díaz como ‘Happy’, el bajo-barítono Fernando Latorre como ‘Larkens’, el bajo Cristian Díaz como ‘José Castro’ y ‘Billy Jackrabbit’, la mezzosoprano Itxaro Mentxaka como ‘Wowkle’, el bajo David Lagares como ‘Jake Wallace’ y Santiago Ibañez como ‘Postiglione’.
La dirección musical: Josep Caballé Domenech al frente de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa
En el foso el director titular de la Colorado Springs Philharmonic Orchestra y Director Musical de la Orquesta del Festival de Moritzburg, Josep Caballé Domenech. El maestro regresa a la temporada de ópera bilbaína tras su exitosa dirección de Roberto Devereux en 2015, para al frente de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa dirigir una partitura refinada y culta en la que se aprecia la influencia de la obra de Claude Debussy y Richard Strauss y cuya orquestación, la más extensa que Puccini utilizó nunca, es tan poderosa como sutil, ya sea conjurando una tremenda tormenta de nieve, una tensa partida de póquer o gotas de sangre que fluyen. “Es una obra muy original, plena de poder sinfónico, con una orquestación mucho más minuciosa y detallista que otras óperas del compositor”, afirma Caballé Domenech.
Completando este apartado y encarnando al coro de mineros, cuya nostalgia por su hogar es un importante hilo dramático que atraviesa toda la ópera, el Coro de Ópera de Bilbao, dirigido por Boris Dujin.
Momentos cumbre de La fanciulla del West
Entre los fragmentos más destacados de este título se encuentran el aria ”Ch’ella mi creda libero e lontano” y el dueto de amor “Dolce viver cosi, cosi moriré”. Otro de los momentos más intensos de esta obra es el juego de cartas que sostiene Minnie con el sheriff Jack Rance: “Una partita póker… siete pronto”, o el extraordinario dúo “Voi potete restar un’ora, due, o più”.
La puesta en escena: nueva coproducción de ABAO estreno a nivel nacional
En el escenario una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera y el Teatro San Carlo di Napoli, que se estrena por primera vez en España, concebida por uno de los grandes directores de escena del momento Hugo de Ana, encargado también de la escenografía y el vestuario.
Cuenta con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA
___________________________