Doce Notas

James Rhodes recomienda su lista de reproducción

libros  James Rhodes recomienda su lista de reproducción

En Playlist, Rhodes aborda «la vida y obra» de Bach, Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Rachmaninov y Ravel. Lo hace en un tono didáctico, hasta coloquial, y con el mismo entusiasmo que si un fan hablara de estrellas de la música actual, aludiendo a anécdotas, explicando la repercusión que han tenido estos compositores en la historia, su impacto en la cultura actual.. Todo para que el lector comprenda mejor a estos artistas y pueda acercarse a disfrutar su obra, (el libro bien pueden leerlo niños y adultos) a veces por primera vez, o para redescubrirla, quizá con otros ojos.

Rhodes se propone con este libro que el público sienta la misma (o similar) pasión que él tiene por la obra de Bach, a quien denomina «El Padrino» y del que dice que «Votaría para que reprodujeran su música en el espacio una y otra vez», de Mozart, («el hombre mágico») y otro tanto de Beethoven («la primera estrella del rock»), Chopin («Un fenómeno de la música»); Schubert («es difícil no emocionarse al hablar de este compositor, porque es una inmensa inspiración»); Rachmaninov («un compositor brillante y un pianista sensacional») y Ravel («posiblemente el mejor compositor francés de la historia»).

El libro (con unas dimensiones que se asemejan al de un lp, pero con un poco más de 70 páginas) se complementa con secciones que explican terminología musical, cómo funciona una orquesta y cuáles son los estilos principales de la música clásica. Y anima, a que, después de leerlo, el lector acuda a otras fuentes para seguir investigando.

El pianista británico es conocido por la defensa a ultranza de la cultura española, le encanta vivir en nuestro país (reside en España desde hace unos años), sale en anuncios de televisión, participa en un programa de radio, tiene miles de seguidores en sus redes sociales y las entradas para sus conciertos se agotan casi al instante.

Pero Rhodes aprovecha estas ventanas de promoción para intentar contagiar el amor que tiene por la música clásica a aquellos que quizá piensan que es aburrida, y recordar cómo esta «salvo su vida». Y como pide en la introducción: «dale una oportunidad a esta música. Lee el libro, escucha las obras de la lista de reproducción y después, si quieres, no vuelvas a escucharla NUNCA; sin embargo, tal vez, solo tal vez, te deje sin palabras y mejore tu vida un poquito».

Playlist: Rebeldes y revolucionarios de la música, se lee del tirón, está cuidadosamente ilustrado y podría decirse que es un regalo de Navidad más que adecuado para niños, adolescentes o adultos, a los que les guste o no, la música clásica. Porque nunca es tarde para descubrirla o volver a hacerlo con otra mirada.

www.planetadelibros.com

____________________________

Salir de la versión móvil