HORIZON OF EXILE, Chile, 2007
El lenguaje audiovisual se ha consolidado como un nuevo espacio para la creación coreográfica, un territorio abierto donde conviven con naturalidad la gran diversidad de géneros, ideas y actitudes vitales que nos proponen los artistas contemporáneos.
El programa del día 24 agrupa cinco piezas en las que los intérpretes –bailarines, actores, acróbatas…– ocupan sus escenarios cotidianos, sus casas, sus calles, el colmado o la biblioteca y nos narran historias a través del gesto coreografiado, el juego con los objetos y los elementos arquitectónicos que les rodean.
D.I.Y. 5’45’’, 2005, Singapur. Realización: Royston Tan.
SIGH. Canadá, 2008 4’15. Dirección: Joe Cobben, Benjamin Steiger-Levine. Coreografía: Ame
Henderson. Intérpretes: Joe Cobben, Sarah Manninen. Música: James Austin Butterfield.
CASUAL 9’ España 2008. Realización: Aitor Echevarría. Intérpretes: Carolina Carron, Walter Garibotto, Bouba Diaby y Fàtima Fuentes. Música: Chalart 58.
LIBRARY RATS. Canadá, 2008, 5’45. Dirección: Frédérick Pelletier, Olivier Tétrault. Intérpretes: Guillaume Biron, Isabelle Chassé, Patrick Léonard, Samuel Tétreault, Sébastien Soldevila. Música: Olivier Tétrault.
HAPPINESS. Israel, 2007, 6’46. Dirección: Liraz Pank. Coreografía: Maya Stern y Tomer Sharabi. Intérpretes: Maya Stern y Tomer Sharabi. Música: Alon Caspi.
La velocidad como metáfora de lo urbano y el ritmo inspirado en el espacio arquitectónico definen las dos primeras piezas del programa del día 25. Les acompaña la magnífica pieza de William Forsythe, en la que los bailarines componen y descomponen el espacio constantemente observados por las cámaras dirigidas por Thierry de Mey. Un trabajo que se nutre del genio de dos creadores fascinados por la arquitectura y el espacio, cómplices con los cuerpos que lo reconstruyen.
FUCK FOREVER. 2’46’’, 2006, Reino Unido. Realización: Adam Linder.
ALT I ALT. 5’, 2005, Noruega. Realización: Torbjorn Skarild. Intérprete: Knut Reinertsen.
ONE FLAT THING, REPRODUCED. Francia 2006 26′ Realización: Thierry de
Mey; Coreografía : William Forsythe; Intérpretes: the Forsythe Company;
Música: Tom Willems.
Las obras que forman el tercer programa, el 26 de junio, proponen dos viajes muy distintos pero coincidentes en la percepción intima del espacio que les rodea. Un viaje de exploración o un viaje obligado por el exilio donde los cuerpos aprenden a construir un nuevo lenguaje relacionado con el territorio.
WILL TIME TELL. Australia 2006 12’30 Realización: Sue Healy; Coreografía: Sue
Healey en colaboración con los intérpretes; Intérpretes: Shona Erskine with
Norikazu Maeda, Yuka Kobayashi, Makkiko Izu, Ryuichi Fujimura, Mina
Kawai; Música: Ben Walsh.
HORIZON OF EXILE. 22’, 2007, Reino Unido / Chile. Realización: Isabel Rocamora. Intérpretes: Camila Valenzuela, Paulina Garrido. Música: Jivan Gasparyan.
Ver Agenda.