Ahora que llega la Navidad y los peques y sus profesores y padres están sumidos con ellos en el mundo de los villancicos, es una estupenda oportunidad para acercarse a estas canciones navideñas donde, además de divertirse cantando, los niños descubrirán que cada pieza da también la posibilidad de desarrollar más estrofas y textos, añadir gestos, percusión corporal o dejar la puerta abierta a inventar otros villancicos.
Se trata de que todos los que canten, se dejen llevar por la imaginación y la creatividad, bailen, interactúen con sus compañeros y se lo pasen en grande.
El libro está planteado como un Belén de canciones donde hay un elefante, una cebra, un chimpancé, a los Reyes se les estropea el coche y al final llegan a pie a ver al Niño o, en otro villancico, llegan en triciclo; la Virgen quiere una lavadora, el Niño Jesús coge el sarampión o se hace un chichón y los espantapájaros tapan la estrella. También hay villancicos que hacen guiños a la tecnología y a la actualidad. Algunos están ideados por niños, y otros por adultos que se han dejado llevar por su espíritu infantil. Las letras son fáciles de recordar y las melodías sencillas y muy pegadizas. Además incluye un cd con estas mismas piezas para que la experiencia sea más enriquecedora.
Este libro es producto de una vida dedicada a la enseñanza musical y algunos forman parte de La aventura de Cantar y Nueva Aula Sonora (Ed Morata). Su autora, Montse Sanuy es todo un referente dentro del panorama de la educación musical. Es profesora de música para niños y formadora de profesorado, además de escritora y autora de un amplio repertorio de canciones para niños. Ha contribuido a la divulgación de la música en radio y televisión y ha publicado, entre otros, El cancionero infantil La aventura de cantar y el libro de educación musical para niños titulado Nueva Aula Sonora.
La Grafía musical y edición a cargo de Víctor Pliego de Andrés, que fue discípulo de Sanuy. Es musicólogo, escritor y profesor de música, experto en formación de profesorado y en políticas educativas. Actualmente es vicedirector del RCSMM.
____________________________