
Magdalena Kozená y Antonio El Pipa
La mezcla surge de la curiosidad e inquietud de la misma Kožená por la relación entre el origen del flamenco más puro y el florecimiento de los grandes compositores del Barroco español. Acompañada por el ensemble que dirige Pierre Pitzl y por la compañía del bailaor andaluz, el espectáculo se convierte en un espacio común entre los dos lenguajes, haciendo que el cante, el baile y la música instrumental vayan de la mano y mostrando una faceta poco conocida de la artista. Los conciertos del Teatro Real el día 13 y del Liceu el día 14 serán las primeras paradas de una gira de otoño que los llevará por nueve ciudades de Europa.
Dividido en dos partes, el concierto se iniciará con las piezas de relevantes compositores barrocos como No piense Menguilla ya, de José Marín, Ay Leonida, de Serqueira de Lima, Aquella sierra nevada también de Marín y Marionas, de Santiago de Murcia, que se combinarán con piezas anónimas también del periodo barroco como La Ausencia, A quién me quejaré o Al Ayre. Antonio El Pipa protagonizará el resto de la primera parte, bailando a Inquietudes, de Juan José Alba o Sé que me muero e Improvisación de amor, del compositor, coreógrafo y bailarín francés Jean Baptiste Lully. La segunda parte recuperará pizas de otras figuras del Barroco como Juan Hidalgo, Sebastian Duron o José Martínez de Arce, además de dos piezas más del tándem Antonio El Pipa y Juan José Alba.
Magdalena Kožená
Magdalena Kožená ha trabajado con muchos de los principales directores mundiales, entre los que están nombres de la talla de Claudio Abbado, Pierre Boulez, Gustavo Dudamel, Sir John Eliot Gardiner, Bernard Haitink, Nikolaus Harnoncourt, Mariss Jansons, James Levine, Sir Charles Mackerras y Sir Roger Norrington. Ha colaborado con conjuntos como el English Baroque Soloists, Les Musiciens du Louvre, l’Orchestra of the Age of Enlightenment, la Venice Baroque Orchestra y Le Concert d’Astrée. Ha actuado en salas de gran prestigio de Europa y del mundo como la Carnegie Hall y en festivales como el de Edimburgo y el de Salzburgo. Kožená ha sido nombrada Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el gobierno francés en 2003 por sus servicios a la música francesa. Debuta en el Gran Teatre del Liceu.
Antonio El Pipa
Antonio El Pipa es una de les grandes figuras del flamenco, heredero del género más puro que debutará en el Liceu junto a su Compañía de Flamenco formada por las voces de Sandra Zarzana, Estefanía Zarzana y Toñi Nogaredo y las guitarras de Daniel Ramírez y Juan José Alba.
Private Musicke
Pierre Pitzl dirige este ensemble especializado en música barroca que ha recorrido los principales escenarios de todo el mundo y recibido importantes reconocimientos internacionales como el Diapason d’or. En este concierto sobre el escenario encontraremos al propio Pitzl (guitarra barroca) junto a Manuel Vilas Rodríguez (arpa), Jesús Fernández Baena (tiorba), Richard Myron (viola de gamba) y David Mayoral (percusión).
____________________________