Doce Notas

Verdi, su vida y sus óperas

libros  Verdi, su vida y sus óperasHablar de Julian Budden y no nombrar a Verdi sería algo imposible. Ya desde su tribuna en la BBC Radio desde la década de los 60 y 70,  mostraba una enorme predilección por la ópera italiana y especialmente por la obra de Verdi.

A este compositor ha dedicado un monumental compendio de tres volúmenes, en los que se analizan extensamente, una a una, todas las obras del compositor italiano, y una completa biografía. Cuando en 2001, la celebración del centenario de la muerte del compositor dio pie a la organización de varios congresos en Italia donde los investigadores pusieron al día los nuevos descubrimientos sobre la biografía del músico y su relación con sus obras, Budden se propuso actualizar sus anteriores trabajos sobre Verdi y reunirlos en un solo volumen. Dicho volumen, cuenta con tres ediciones en su versión original y su traducción, realizada por José Adrián Vitier, es la que ahora publica la editorial Turner.

Consta de tres partes bien diferenciadas. La primera, la vida, es una completísima biografía de Verdi, que repasa su vida desde sus modestos orígenes hasta convertirse en el referente cultural de la Italia reunificada, relacionando cada episodio de su vida con las obras compuestas durante ese momento.

La segunda, la música, es un breve pero completo análisis de la obra de Verdi, tanto a nivel individual, pues se realiza obra a obra, como en conjunto, permitiendo al lector trazar la evolución de su estilo y compararlo con el de sus contemporáneos.

La tercera parte está conformada por una serie de apéndices de gran utilidad para todo aquel que desee profundizar algo más en la vida y obra de este compositor. Aquí encontraremos la cronología, el listado de obras, la bibliografía y un útil glosario de términos operísticos.

Este libro reúne los últimos avances en la investigación sobre Verdi aunque sin presentarlos con demasiados detalles, de ahí que esté dedicado al lector musical no especializado; aun así, puede servir igualmente como punto de partida al investigador, al que le será de gran ayuda la completa, aunque selectiva, bibliografía que se adjunta. La biografía no contiene revelaciones sensacionalistas ni perspectivas novedosas. Es más bien un compendio con la información más relevante sobre el compositor, a modo de panorámica, que resulta fácilmente accesible.

El profundo análisis de las obras (óperas, conciertos de cámara y composiciones corales y religiosas) muestra al lector los personajes, las melodías, los apuntes escénicos y las diferentes versiones de las obras que conforman el extenso catálogo del compositor italiano. Este se completa con numerosos extractos de partituras que intercaladas en el análisis facilitan su comprensión.

En suma, una breve y a la vez completa biografía de un personaje imprescindible en la historia de la música, quien a través de su vida y su obra (actual, aún a día de hoy) se convirtió en el artista más querido de Italia y en el emblema de la ópera italiana de su generación.

____________________________

Salir de la versión móvil