La raíz del tango es deudora de elementos de la habanera cubana, el tango andaluz, la milonga y hasta de la danza europea, de manera que su esencia musical hallará en esta combinación flamenco-lírica una apuesta más de renovación transnacional. Como dice Zapata en una entrevista concedida acerca de este proyecto de fusión, «si la ópera es pasión, si el flamenco es pasión, si el tango es pasión, cuando se juntan los tres, se consigue un cóctel que es pasión al cubo».
Homenaje al Tango. Mano a mano se trata de un concierto en el que se difuminan las, hasta ahora, marcadas fronteras expresivas entre dos técnicas vocales, la expresión lírica con su exclamación virtuosística y la propia del cante flamenco con su ayeo. Dos códigos para un arte, una combinación sin duda compleja a la par que insinuante, como lo es el tango que los concita. Y si en algo coinciden ambos es en que manifiestan los sentimientos más profundos desde el alma, condición indispensable para esta música, embajadora de una tradición popular concreta pero patrimonio de todos porque transmite y refleja los deseos, desengaños y cuitas amatorias de muchos.
El elenco de artistas que acompañará las voces está formado por el guitarrista Fernando Egozcue, el pianista Daniel Oyarzábal, el contrabajista Pablo Martín Caminero, la violinista Virginia González y el bandoneonista Claudio Constantini, quienes intercalarán versiones de tango-canción e instrumentales.
____________________________