
George Benjamin © GR Millard
Esta nueva obra sigue el mismo modelo de la última ópera del compositor, Written on Skin, que fue un éxito internacional y también contó con la colaboración de 6 teatros de ópera de 5 países diferentes. Desde que se estrenó en 2012, Written on Skin ha conquistado la escena internacional y se han hecho más de 80 representaciones, entre las cuales se encontraba el Liceu (16 de marzo de 2016), con 5 producciones distintas (y una sexta que se estrenará el año que viene en EEUU), numerosas retransmisiones por canales de televisión e internet, y también se han editado un CD y un DVD.
George Benjamin vuelve a trabajar con el dramaturgo británico Martin Crimp, que ya escribió el texto de su ópera Into the Little Hill (representada por primera vez en Londres en 2009 en el Linbury Studio, la sala de teatro contemporáneo de la Royal Opera House) y que más adelante también escribiría el libreto de su primera ópera de larga duración Written on Skin, estrenada en el Festival de Aix-en-Provence el mes de julio de 2012 y en la Royal Opera House en marzo de 2013.
Kasper Holten, director de escena y director artístico de la Royal Opera House hasta el próximo mes de marzo, ha dicho: “Recuerdo estar sentado en Aix-en–Provence la noche que estrenamos Written on Skin y sentir que todos los presentes estábamos profundamente conmovidos e impresionados porque algo especial acababa de suceder. Vivimos en una época en la que valores como la calidad y el coraje a menudo se encuentran sometidos a una gran presión, y ha sido increíble ver cómo estas virtudes triunfaban en la medida en que esta obra de arte ha viajado por todo el mundo a una velocidad sin precedentes en la historia operística moderna”.
Holten añade: “Agradezco infinitamente a George que junto con Martin Crimp esté escribiendo su nueva ópera capital para nosotros, en el Covent Garden, y seis teatros de ópera más de renombre internacional. Las conversaciones que he tenido con George y Martin sobre esta nueva obra han sido, desde el principio, un viaje fascinante. Creo que han encontrado una temática extraordinaria y le han dado un tratamiento absolutamente original, y estoy convencido de que será una velada musical memorable. Estoy expectante por ver el resultado de ese viaje cuando estrenemos en la Royal Opera House”.
Inspirado por las escenas de rápido movimiento, y los personajes vulnerables y complejos del teatro isabelino, esta nueva ópera de George Benjamin y Martin Crimp analiza cuál es el espacio, si es que hay alguno, que da cabida al amor y a los afectos humanos dentro de la peligrosa maquinaria del poder.
Un rey, forzado a elegir entre el amor y el pragmatismo político, toma una decisión terrible y permite que una guerra civil estalle en su país. Su propia mujer y su hijo se pondrán en contra de él de forma implacable, pero más adelante, cuando el hijo reciba las primeras lecciones bélicas sobre realpolitik y el uso quirúrgico de la fuerza acabará cometiendo –a pesar de su intención de restaurar la paz- un acto terrible de violencia frente a la madre.
Igual que con Written on Skin, George Benjamin dirigirá todas las representaciones en la Royal Opera House.
La directora de escena británica Katie Mitchell trabajará una vez más con George Benjamin, después de haber dirigido los estrenos mundiales de Written on Skin. En la Royal Opera también ha dirigido Clemency and Parthenogenesis y Lucia di Lammermoor. La escenografía y el vestuario irán a cargo de Vicki Mortimer, colaboradora de Katie Mitchell con Written on Skin y Lucia di Lammermoor.
El reparto incluirá a la soprano canadiense Barbara Hannigan, que creó el rol central de Agnes en Written on Skin. Se le sumará el barítono francés Stéphane Degout; el tenor británico Peter Hoare; el barítono húngaro-rumano Gyula Orendt; y el tenor británico Samuel Boden. El cast también incluirá a la soprano británica Jennifer France, el bajo-barítono islandés Andri Björn Róbertsson, y la mezzosoprano canadiense Krisztina Szabo.
George Benjamin en el Liceu
La directora artística del Liceu, Christina Scheppelmann, ha destacado la ilusión de participar activamente en esta nueva ópera de Benjamin, que de la mano de Crimp, demostrará “la sensibilidad y fuerza musical y dramática de ambos creadores”. Scheppelmann ha asegurado que “el futuro de la ópera depende del éxito de las nuevas óperas que se puedan añadir al repertorio. Esperamos que ésta sea otra”.
____________________________