En este relato encuentra Wagner sus temas recurrentes (la lucha entre el mundo terrenal y el espiritual, la maldición de los dioses, la redención a través del amor puro…) en un espacio físico (el mar tempestuoso y un aislado pueblo costero) que le permiten explorar un universo sonoro muy inspirador: el oleaje, el viento, las tormentas, o las melodías ancestrales y sencillas. Él mismo escribe un libreto que le permite ir difuminando los límites entre recitativos, arias, dúos o tríos, mientras su música comienza a explorar ese desarrollo de leitmotive y modulaciones que lo llevarán a sus grandes partituras de madurez.
La puesta en escena de El holandés errante que se verá en el Real, concebida por Àlex Ollé (La Fura dels Baus) para la Ópera de Lyon (donde se estrenó el 11 de octubre de 2014), traslada el viaje a la deriva del holandés desde las aguas frías del Mar del Norte al Golfo de Bengala, en el Índico, donde el buque es arrastrado al terrible puerto de Chittagong, en Bangladés: un inmenso cementerio de barcos mercantes que son desguazados por millares de personas que trepan a los navíos abandonados llenos de residuos tóxicos y trampas mortales.
En este espacio inquietante creado por el escenógrafo Alfons Flores (colaborador habitual de Àlex Ollé) se desarrolla la ópera, que será interpretada por dos repartos de reconocidos cantantes wagnerianos (los barítonos Evgeny Nikitin y Samuel Youn (El holandés), los bajos Kwangchul Youn y Dimitry Ivashchenko (Daland), las sopranos Ingela Brimberg y Ricarda Merbeth (Senta), los tenores Nikolai Schukoff y Benjamin Bruns (Erik), las mezzosopranos Kai Rüütel y Pilar Vázquez (Mary), los tenores Benjamin Bruns y Roger Padullés (El timonel de Daland)) y el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, bajo la batuta de Pablo Heras-Casado, principal director musical invitado del Teatro Real, que dirigirá su primera partitura de Wagner.
Actividades paralelas
15 de diciembre, a las 20,15 h. | Teatro Real. Sala Gayarre
Enfoques
Debate en torno a El holandés errante, de Richard Wagner, con Pablo Heras-Casado (director musical de la ópera y principal director musical invitado del Teatro Real) y Àlex Ollé, de La Fura dels Baus (director de escena de la producción), que estarán acompañados por Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real.
18 de diciembre, a las 12 h. | Teatro Real, sala principal
Los domingos de cámara
Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real
____________________________