Doce Notas

Recital de piano y saxofón dentro del Ciclo Música para el tercer milenio

contemporanea  Recital de piano y saxofón dentro del Ciclo Música para el tercer milenio

Francisco Martínez y Francisco Escoda

El programa a interpretar por este dúo en el Ciclo Música para el tercer milenio, consta de obras de Ravel y Fazzolari, así como de autores españoles como Gabriel Erkoreka, Manuel Angulo, Marta Lozano Molano y Alfonso Ortega.

Francisco Martínez

(Alicante, 1959) Es profesor desde 1982 y concertista desde 1980. Ha sido formado en los conservatorios de Madrid y Alicante y posteriormente en París y Burdeos, y con los más renombrados profesores de la escuela francesa como Daniel Deffayet, Serge Bichon, y Jean-Marie Londeix, entre otros. Son más de 140 los compositores que le han dedicado sus obras, que luego ha estrenado como solista o con el Grupo Sax-Ensemble, del que es director artístico, y con el que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música de Interpretación, siendo la primera vez en la historia de dicho premio que se concedió a un grupo de música de cámara.

Francisco Martínez cuenta con una discografía de más de 15 títulos y es, además, profesor de saxofón del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid y de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha impartido clases magistrales sobre el saxofón y la música contemporánea, así como masters sobre la música y el arte de la primera mitad del siglo XX en más de 15 países y en tres continentes.

Francisco Escoda

(Alicante, 1978) Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio “Óscar Esplá” de Alicante. Posteriormente estudia en Madrid con Manuel Carra, en el Sweelinck Conservatorium van Amsterdam con Jan Huizing y en la Schola Cantorum de Paris con Eugen Indjic (discípulo del célebre pianista Arthur Rubinstein). Aquí obtiene el Diploma de Virtuosismo “a l’unanimité et félicitations du jurée”, la máxima distinción otorgada por dicha escuela. Su formación ha sido enriquecida con los consejos de maestros como Leonard Stein, Lazar Berman, Claude Helffer, Hakon Austbo o Piotr Paleczny, por citar algunos.

Ha sido galardonado en numerosos concursos y festivales de piano: “Manuel de Falla” (Granada), “Marisa Montiel” (Linares), “Ciudad de Albacete”, “José Roca” (Valencia), “Gerardo Diego” (Soria), “Ciutat de Manresa”, “Primitivo Lázaro” (Huelva), “Pedro Bote” (Badajoz), “Ciutat de Xàtiva”, “Música en Compostela”, “Holland Music Sessions” (Holanda) o “Chopin Festival of Bergen”, entre otros. Al margen de su actividad concertística y de investigación, ha ejercido su labor docente en el Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón, en el Conservatori Superior de les Illes Balears (Palma de Mallorca) y en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. En la actualidad es Consultor en el Master de Interpretación Musical de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Entrada libre hasta completar aforo, previa retirada de invitación en la taquilla del centro una hora antes de la actuación.

www.sax-ensemble.com

www.condeduquemadrid.es

____________________________

Salir de la versión móvil