La dirección musical e idea escénica parten del director José Ramón Encinar, y la película, cinematografía y animación 3D son de Elisa Encinar.
El primero de los conciertos lleva por título Berlín y París con Florencia al fondo, y podrá disfrutarse el 29 de septiembre en la Sala Verde de los Teatros del Canal. El concierto hace un recorrido por estas tres ciudades europeas: París, en diciembre de 1921; Florencia, en abril de 1924 y Berlín, en octubre de 1912 y se centrará en acontecimientos relacionados con Schoenberg, Milhaud, Casella y Puccini, de los que sonarán sus obras, Die eiserne Brigade, fragmento y Pierrot Pierrot lunaire, op. 21 (Schoenberg); Le Boeuf sur le toit, Suite para violín y piano (Milhaud), Serenata (Casella) y un fragmento del Intermezzo de la ópera Manon Lescaut (Puccini).
La música será interpreada por el conjunto KOAN 2 y los solistas Marta Knörr, mezzosoprano, Víctor Arriola, violín, Alberto Rosado, piano y los actores Angel Sáiz y Felipe García-Vao.
El siguiente concierto será el 25 de noviembre y llevará por título Du bord d’abîmes. Se centrará en el Cuarteto para el fin del tiempo, de Messiaen, La historia de un soldado, de Stravinsky y Le bal masqué, de Poulenc. La música será interpretada también por KOAN 2 y el barítono Alfredo García. Será en la Sala Verde de los Teatros del Canal.
El 24 de enero será el último de los tres conciertos: Une soirée chez la Princesse de Polignac. Girará en torno a la vida del Gran Salón parisino de Winnaretta Singer, princesa de Polignac, donde tuvo lugar la primera interpretación escénica de El retablo de Maese Pedro, obra encargada por la princesa al compositor gaditano Manuel de Falla y a ella dedicada. El concierto hará un repaso también por la música de Ravel, que fue interpretada por Ricardo Viñes en las soirées de la princesa, y de Stravinsky, también huésped de Winnaretta Singer, y del que se recordarán, entre otras obras, Tres poemas sobre la lírica japonesa.
En esta ocasión, al KOAN2 le acompañarán, Raquel Lojendio, soprano, Lucía Martín, soprano, Gerardo López, tenor y Josep Miquel Ramón, barítono. Se podrá disfrutar en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
Entrada gratuita. Aforo limitado. Imprescindible confirmar asistencia musica@fbbva.es Tel. 913 745 400
Enlace en pdf a las notas al programa
____________________________