
María Miró
Un año más, la Fundació Cardona Històrica ha organizado una nueva velada musical que, con el nombre de Nit Màgica a la Muntanya de Sal, ofrecerá a un selecto grupo de espectadores la posibilidad de gozar de un excepcional recital en un entorno insólito inigualable. A 50 metros bajo tierra, en una sala excavada en el corazón de la milenaria montaña salina, donde se pueden apreciar las originales formas de la sal resultado de la interacción del agua con este preciado recurso mineral, la variedad cromática de la piedra, las texturas, los relieves y formaciones, constituyen un espacio único, de gran belleza e interés. A lo cual cabe que sumar-le unes condiciones acústicas excepcionales.
Un entorno privilegiado que este año acogerá una gala lírica de lujo, protagonizada por María Miró una de les voces emergentes catalanas más envidiables del momento. Distinguida el pasado 2014 con los Primeros Premios en el Concurso Internacional de Canto Ciudad de Elda y en el 22 Concurso Josep Mirabent i Magrans, Maria Miró se ha prodigado en el repertorio operístico por principales escenarios del Estado español (Teatro Real de Madrid y Gran Teatre del Liceu de Barcelona), así como en un gran nombre de Festivales y teatros europeos, como el Wexford Opera Festival de Irlanda, Dorset Opera Festival de Inglaterra, Opera Studio de Weimar de Alemania y Teatro de la ópera del RNCM del Reino Unido. El octubre 2015 debutará el rol de Mimi de la Bohème de Puccini en el prestigioso Festival Celebrate Voice de Salisbury del Reino Unido.
Más allá del terreno estrictamente operístico, la soprano lírica catalana, licenciada también en medicina, ha participado en numerosos recitales y galas benéficas compartiendo escenario con los grandes intérpretes de renombre internacional como Jaime Aragall y Angela Denoke. En esta ocasión, cantará acompañada de uno de los pianistas repertoristas más exquisitos y cotizado del panorama musical catalán: Josep Buforn, a quien los cardoninos ya han tenido el privilegio de escuchar en pasadas ocasiones.
Ambos ofrecerán un programa lírico escogido y variado que alternará arias del gran repertorio operístico y números musicales del mundo de la zarzuela. Una atractiva y singular propuesta que enriquece la abundante oferta cultural veraniega catalana con un selecto maridaje de música, naturaleza y patrimonio.