La recuperación de una serie de excelentes piezas inéditas de la ingente producción musical de Valls ha sido especialmente apreciada por la crítica extranjera como prueban estos tres prestigiosos premios.
La Grande Chapelle es un conjunto vocal e instrumental de música antigua con vocación europea, cuyo principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas de los siglos XVI a XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. Al mismo tiempo, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano.
La Grande Chapelle ha actuado en los principales ciclos de España y en los festivales de Picardie, Haut-Jura, Musica Sacra Maastricht, Laus Polyphoniae de Amberes, Rencontres musicales de Noirlac, OsterKlang-Festival (Theater an der Wien) de Viena, Cervantino de Guanajuato, Radio France, Ribeauvillé, Saint-Michel en Thiérache, Saintes, Ile de France, Van Vlaanderen (Malinas), Lyon o en las temporadas de la Cité de la Musique de Paris o UNAM de México (Sala Nezahualcóyotl), entre otros.
Sus próximas actuaciones serán en Santander, en la Iglesia de Santa Lucía (6 de agosto) y el 7 de agosto, en Peníscola en el Patio del Castillo. En ambos conciertos el programa girará en torno a Teresa de Ávila: misticismo y devoción.