Doce Notas

Javier Camarena canta en la temporada de la ABAO

lirica  Javier Camarena canta en la temporada de la ABAO

Javier Camarena

La Orquesta Verum estará dirigida por el joven Iván López Reynoso. Camarena cantará un atractivo programa con obras de Gounod, Bizet, Rossini, Donizetti, Verdi, Soutullo y Vert, Sorozábal o Chapi.

Camerena es uno de los cantantes más sobresalientes de su generación. Tras las representaciones de La cenerentola, de Rossini en la Metropolitan Opera House de Nueva York, Camarena se convirtió en el tercer cantante que ofrece un bis en los últimos 70 años de este recinto al interpretar el aria de Ramiro Si, ritrovarla io giuro, sumándose así al selecto grupo que conformaban hasta entonces, Luciano Pavarotti y Juan Diego Flórez. Esta hazaña la repitió recientemente en el Teatro Real de Madrid, al interpretar 18 do de pecho perfectos al bisar el aria Ah! Mes amis quelle jour de fête, de La fille du régiment.

Originario de Xalapa, Veracruz, Javier Camarena completó sus estudios de licenciatura en música en la Universidad de Guanajuato, México. En el 2004 fue ganador del primer lugar en el concurso nacional de canto, Carlo Morelli, e hizo su debut como Tonio en La hija del regimiento de Donizetti en el Palacio de Bellas Artes. En el 2005 recibió el premio Juan Oncinas en el concurso Francisco Viñas de Barcelona, España y en el 2006, ingresó al Opernstudio en Zurich, bajo la tutela de Francisco Araiza. Desde 2007 es solista principal del repertorio bel cantista en la Opernhaus Zürich.

Iván López Reinoso nació en Guanajuato en 1990. Con tan solo 23 años de edad, la trayectoria internacional de Iván López Reynoso, se inició con la XXV edición del prestigiado Rossini Opera Festival en la ciudad de Pésaro, Italia,. En México, se ha presentado en los máximos recintos culturales del país, como la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro de las Artes, el Teatro Dego llado, el Teatro del Bicentenario y el Palacio de Bellas Artes. Actualmente es director asistente de la OFUNAM.

Ha dirigido a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de Jalisco, la Filarmónica Gioacchino Rossini, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica de Minería, Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, la Orquesta Sinfónica Mexiquense y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, entre otras.

Programa

Obertura Romeo et Juliette , C. Gounod
Ah! Lève-toi, soleil! de la ópera Romeo et Juliette , C. Gounod
Je crois entendre encore de la ópera Les pêcheurs de perles , G. Bizet
Obertura Il barbiere di Siviglia , G. Rossini
Si, ritrovarla io giuro! de la ópera La cenerentola , G. Rossini
Ah, mes amis! Quel jour de fête! de la ópera La fille du régiment , G. Donizetti

Segunda parte

Obertura Luisa Miller , G. Verdi
Ella mi fu rapita… Parmi veder le lagrime… Possente amor mi chiama de la ópera Rigoletto , G. Verdi
Intermezzo de La leyenda de beso , R. Soutullo y J. Vert
Te quiero, morena de El trust de los tenorios , J. Serrano
No puede ser de La tabernera del puerto , P. Sorozábal
No extrañéis, no, que se escapen de La Bruja , R. Chapí

www.abao.org

Salir de la versión móvil