Doce Notas

EL TEATRO ESPAÑOL SE APUNTA A LA ZARZUELA

Katiuska, (Foto: Cortesía Teatro Español)

El próximo 7 de mayo se estrenará en Madrid la Katiuska de Sorozábal que Emilio Sagi puso en marcha en el Teatro Arriaga de Bilbao en septiembre del año
No se sabe si con un “lifting importante”, como el que asegura haber aplicado a su Katiuska, Sagi ha aparecido hoy ante la prensa madrileña -que lo adora- resplandeciente, lleno de proyectos que le tienen sobresaltado: “vivo sin vivir en mí”, ha asegurado. Y no es para menos, pues, entre óperas y zarzuelas de un lado para otro, se le viene encima algo muy especial: la dirección escénica del histórico musical Sonrisas y Lágrimas que le ha encargado el Théâtre du Châtelet de París. Su estreno será el 8 de diciembre. La escenografía correrá a cargo de Daniel Bianco, director artístico del Teatro Arriaga, del que además de Katiuska podrá verse pronto en Madrid su montaje para Les nozze di Figaro en el Teatro Real, dirigida también por Sagi.

El libreto de Katiuska parece ser que ha sufrido algún que otro recorte y adaptación, pero, pese a ello, convendría recordar a los autores del libreto: los señores González del Castillo y Manuel M. Alonso, que ni siquiera se les cita en la ficha técnica del dossier de prensa.

Katiuska se estrenó el 27 de enero de 1931 en el Teatro Victoria de Barcelona. El argumento consiste en escenas de la revolución rusa en que se enfrentan por un lado, las fuerzas político-militares emergentes con los nostálgicos del régimen. Entremedias la historia de amor habitual del teatro lírico. La fecha del estreno ha inspirado a Sagi para situarla en el contexto de aquella España del 31, con no pocos conflictos políticos y sociales.

La joven Maite Alberola que encarna el papel de Katiuska, consiguió por esta interpretación el Premio como “Cantante revelación” de los IV Premios Líricos Campoamor cuya entrega tendrá lugar el próximo mes de julio en Oviedo.

Salir de la versión móvil