Doce Notas

La L’isola disabitata emerge en los Teatros del Canal

lirica  La L’isola disabitata emerge en los Teatros del Canal

L’isola disabitata © E. Moreno Esquibel

L’isola disabitata (La isla desierta) es una ópera de salón compuesta en 1831 para cuatro voces y acompañamiento de piano. Su autor es el sevillano Manuel García, compositor, director de escena y uno de los grandes tenores de todos los tiempos, para quien Rossini escribió su Barbiere. El libreto, basado en un texto de Metastasio, ya había sido utilizado, entre otros, por Haydn.

La obra permanecía olvidada hasta que hace un lustro el director de escena Emilio Sagi volviera a darle vida en una coproducción entre el Teatro Arriaga de Bilbao, del que Sagi es director artístico, y el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Ese mismo montaje se presenta ahora en los Teatros del Canal.

Compuesta para cuatro voces y piano, Rubén Fernández Aguirre será quien asuma la dirección musical y la interpretación instrumental de la partitura. Los papeles estarán cantados por la soprano Berna Perles, la mezzo Marifé Nogales, el tenor Jorge Franco y el barítono César San Martín. La escenografía es obra de Daniel Bianco, y el vestuario lleva la firma de Pepa Ojanguren.

«Es un montaje que nació del dicho de que la necesidad hace virtud», explicó Sagi en la presentación a los medios. «Queríamos programar una serie de obras en el Teatro Arriaga pero no teníamos presupuesto suficiente, y un día llegó Rubén Fernández Aguirre y me contó que había una ópera de Manuel García de cuatro voces con acompañamiento de piano, que se podría hacer y me gustó la idea. Manuel García no la escribió para orquesta, está escrita para piano y por sus dimensiones es un para cualquier espacio escénico, y es además una obra con mucha personalidad».

Sobre el trabajo de los cantantes, Sagi señaló que «es una partitura dificilísima. Son cuatro personajes muy solitarios, que pueden estar en cualquier ciudad, obsesionados con buscar el amor. Su trabajo es muy importante porque tienen que llenar el espacio».

Manuel García (Sevilla, 1775- París, 1832) fue compositor, productor de ópera, director de escena, afamado maestro de canto y un magnífico cantante, tenido en su época como uno de los más brillantes tenores de la historia de la lírica. Gioachino Rossini escribió para él los papeles principales de El barbero de Sevilla y de Otello, ossia Il moro di Venezia. García fue, además, padre y maestro de dos de las más grandes divas del XIX: María Malibrán y Pauline Viardot-García.

El argumento de la L’isola disabitata relata la historia de Gernando, de su esposa Constanza y de Silvia, la hermana pequeña de esta, que acaban refugiándose en una isla desierta huyendo de una amenazadora tormenta. Unos piratas secuestran a Gernando, aunque las mujeres piensan que este las ha traicionado abandonándolas a su suerte en aquel perdido lugar. Después de 13 años, Gernando y su amigo Enrico regresan para rescatarlas.

www.teatroscanal.com

Salir de la versión móvil