
Ramón Gener con María José Montiel. © RTVE
This is Opera llega a La 2 con las claves para entender y disfrutar de las óperas más importantes de la historia. Dirigido y presentado por el barítono y divulgador Ramón Gener, en cada entrega analizará las claves del género. Se estrena este domingo con un monográfico sobre Carmen, la universal obra compuesta por Georges Bizet. El equipo del programa se desplazará a París y Sevilla para desglosar la historia de una ópera que personifica el rol de la mujer adelantada a su tiempo.
Carmen es la ópera francesa más representada y popular de todos los tiempos. Una historia de amor, pasión y muerte. Es, además, el mito por excelencia de la mujer liberada e independiente. El primer programa de This is Opera analizará así el rol de la mujer emancipada en la historia.
El espacio viajará a lugares tan significativos para esta obra como Sevilla y París. Entrevistará a la mezzosoprano María José Montiel y a la psicóloga Trinidad Núñez, que darán sus visiones del personaje de Carmen como símbolo de todas aquellas mujeres avanzadas a su época.
También revivirá su estreno en 1875, frente al Teatro Nacional de la Opéra-Comique de París, y el escándalo que supuso en su momento. Bizet, que murió tres meses después, nunca pudo disfrutar del éxito que esta ópera generó con el tiempo.
Y, finalmente, revisará sus tres grandes piezas, que corresponden a tres géneros musicales distintos: una habanera, una seguidilla y un cuplé (el famoso tema del toreador). Ramón Gener, se encargará de interpretarlos al piano con Sevilla como escenario.
This is Opera
La 2 abre una ventana a la historia de la ópera a través de las obras más importantes de la historia del género, a las que se acerca de forma amena, didáctica y cautivadora para todo tipo de audiencias. En cada entrega, el espacio viajará a una ciudad relacionada con la ópera (París, Venecia, Londres, Milán, Florencia, Sevilla, Madrid…) y entrevistará a los personajes más importantes de la escena actual.
This is Opera aportará las claves para entender y disfrutar de las óperas más importantes de la historia: de Carmen a Turandot, El barbero de Sevilla, La Boheme, Parsifal, Pélleas et Melisande, Bel Canto, El anillo del nibelungo, Tosca, Traviata, Tristan e Isolda, Don Giovanni, Rigoletto, Manon o El cazador furtivo. Toda la información en www.rtve.es/thisisopera