
Don Pasquale con Juan Diego Flórez e Isabel Rey
Don Pasquale
Desde la mundialmente famosa Opera de Zurich llega el 22 de enero Don Pasquale, una producción de Grischa Asagaroff con Nello Santi, de director musical y cantantes como Rugero Raimondi, Juan-Diego Flórez e Isabel Rey. Don Pasquale, de Gaetano Donizetti es una ópera en 3 actos con libreto de Giacomo Ruffini y del compositor. Estrenada en el Théâtre des Italiens, de París, el 3 de enero de 1843, encierra en sus páginas una doble y melancólica despedida: fue la última obra maestra de la ópera bufa italiana, y también el adiós de su compositor, cuya enfermedad se agudizó al término de esta partitura.
Partiendo de un cuarteto protagonista rescatado de la commedia dell’arte, Donizetti sostiene un enredo, en el que se suceden números cómicos y líricos, grotescos y compasivos, histriónicos e intimistas, con una fluida y original alternancia de arias, dúos, rondós y números de conjunto. También el juego de tonalidades y el papel activo de la orquesta revelan que el compositor incorporó las innovaciones de sus predecesores en el género, dotándolas de una frescura y espontaneidad que estira al máximo los genuinos recursos de la ópera bufa italiana, cuando su prestigio se desvanecía.
Andrea Chénier
El 29 de enero, Cinesa propone en directo desde The Royal Opera House una cita con el verismo italiano de la mano de Andrea Chénier de Umberto Giordano, basado libremente en la vida del poeta francés André Chénier y en el tumultuoso mundo de la revolución francesa.
Andrea Chénier presenta un relato de ficción sobre los últimos años del poeta francés André Chénier, guillotinado en 1794 durante la Revolución Francesa. Es una de las mejores óperas de Giordano, en la que muestra por qué Puccini lo llegó a temer como rival. Jonas Kaufmann toma el papel protagonista de Chénier, con tres arias maravillosas; la soprano holandesa Eva-Maria Westbroek canta el papel de la amada de Chénier, Maddalena (que incluye la gran aria La mamma morta, la favorita de Maria Callas) y el barítono serbio Željko Lucic en el papel de Carloo Gérard, el criado convertido en revolucionario rival de Chénier por el amor de Maddalena. El director David McVicar, con una serie de exitosas producciones para La Royal Opera a sus espaldas, incluyendo Rigoletto y Les Troyens, trae este emocionante drama histórico de Giordano de nuevo a la Royal Opera House por primera vez desde 1985, en una nueva producción impresionante.