Doce Notas

Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Central

contemporanea  Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Central

Zahir Ensemble © www.zahirensemble.com

El trío Berne, Black & Cline abre el miércoles 26 de febrero el ciclo de Música Contemporánea que anualmente tiene lugar en el Teatro Central de Sevilla. Se trata del grupo formado por Nels Cline a quien acompañan el baterista Jim Black y el saxofonista Tim Berne, quienes provocan en la escena una tormenta de sonidos extremos procedentes principalmente del jazz y el rock. Junto a ellos, y hasta el 21 de mayo, habrá otras cinco jornadas de música contemporánea con creadores como Wim Vandekeybus, Sofia Taliani, The Necks, Zahir Ensemble y Taller Sonoro.

El ciclo prosigue los días 8 y 9 de marzo, con la habitual colaboración de danza y música contemporánea, esta vez con What The Body does not Remember, que presenta la coreografía de Win Vandekeybus interpretada por su compañía Última Vez y con música a cargo de Ictus Ensemble. El 26 de marzo acude al Teatro Central uno de los grupos más sorprendentes de la escena independiente: los australianos The Necks.

El mismo día 26 de marzo los primeros siete asistentes que se hagan con una entrada de The Necks tendrán acceso al concierto de Sofia Taliani a las 19,30 h. Se trata de miniconciertos para un solo oyente en una habitación en penumbra en la que sólo se oye su voz o el piano.

El 9 de abril Zahir Ensemble estrena en España con John Luther Adams, músico de grandes piezas que evocan los grandes espacios de Alaska, sonidos por los que expresa sus preocupaciones medioambientales. El 21 de mayo Taller Sonoro estrenará varias obras de compositores latinoamericanos que muestran la tendencia musical de países como Brasil, Perú o Colombia.

Este ciclo ha sido la salida natural a las creaciones anuales provenientes del foro de nuevos compositores que se citan todos los años en los cursos de la Cátedra de Composición Manuel de Falla, por cuyas ediciones han pasado la plana mayor de los Premios Nacionales de la Música, además de notables compositores foráneos.

www.juntadeandalucia.es

Salir de la versión móvil