Doce Notas

Mikrópera Painting, un espacio pintado a través del canto, la guitarra y el espectáculo multimedia

lirica  Mikrópera Painting, un espacio pintado a través del canto, la guitarra y el espectáculo multimedia

Mikrópera Painting © www.vozdramatica.weebly.com

Mikrópera Painting es una obra de arte contemporáneo entregada abiertamente al público que quiera disfrutar de algo vivo, fresco y actual. Según sus organizadores, es un batido de ideas desarrolladas mediante diferentes disciplinas artísticas, que han ido madurando hacia un círculo lleno de expresividad, que permite saborear el gran atractivo del género operístico (ese encuentro de las diferentes especialidades artísticas en un espectáculo total) siempre dentro de la proporción que manejan: el minúsculo formato, seña de identidad de Voz Dramática-ópera bref desde su nacimiento.

El argumento se centra en una cantante y una guitarrista que deciden dar un concierto de obras que han encargado a una serie de compositoras y compositores españoles (algunas a solo, otras a dúo, unas para guitarra española y otras con guitarra eléctrica).

A medida que la representación avanza, un cuadro va surgiendo de la nada y adquiriendo protagonismo hasta convertirse en el tercero en cuestión. Cómo se van relacionando ambas intérpretes desde el principio hasta el final, es parte de la intriga, así como el papel que juega un gran cuadro autónomo y vivo. El cuadro, que mide 2m x 1m, es el eje del espectáculo y cada función produce uno diferente.

Las obras que se interpretan son Voc, de Larel, Tótem, de Carles Guinovart, Canciones Improvisaditas, de Matilde Salvador y Larel, Dudas, de Sebastián Mariné, Cinco Miradas para guitarra, de Mercedes Zavala, Contracanto 02, de Diana Pérez Custodio, Darwing was wrong, de Claudio Tupinambá y Cantuseando, de Cruz López de Rego.

Mikrópera Painting es un montaje de Voz Dramática-ópera bref, la compañía de ópera de minúsculo formato creada en Madrid en el año 2006 por las cantantes Elena Montaña y Mª José Sánchez. El nuevo proyecto, igual que el anterior, apuesta por seguir acercando a todos los públicos el mundo de la música actual, de la creación viva, por medio del canto y sus posibilidades dramáticas, al tiempo que incorpora elementos expresivos de gran interés. La plantilla se compone de una voz y una guitarra, y al elaborado diseño de luces se suma la fuerza de la pintura en directo.

La iniciativa de Mikrópera-Painting procede de la experiencia que Iván Montaña puso en marcha entre 2007 y 2009, entonces en clave flamenca: Flamenco Painting Performance. Por otra parte Pilar Rius y Elena Montaña forman dúo habitualmente y se dedican principalmente al repertorio español de diferentes épocas, con indiscutible predilección por la música actual.

Se podrá ver el Teatro Conde Duque 10 y 11 enero y en el Teatro de Alovera, el 17 de enero (Guadalajara)

www.condeduquemadrid.es
www.vozdramatica.weebly.com

Salir de la versión móvil