Las melodías que se presentan en este programa provienen todas ellas del Cancionero sefardí. Bajo el título Seis coros en ladino, op. 50, Alberto Hemsi agrupó la armonización para coro mixto de seis melodías, de las que se presentan cinco. Bajo el título Coplas sefardíes, del total de sesenta melodías que componen la colección completa para voz y piano, se presentan seis, con el acompañamiento de piano del propio Alberto Hemsi, adaptadas para este concierto para coro mixto.
Las canciones sefardíes recopiladas y arregladas por el compositor y musicólogo Alberto Hemsi son en esencia del lamento de la comunidad judía española que debe abandonar el país por la persecución religiosa y refugiarse en Turquía, Grecia o Bulgaria, manifestado principalmente en el uso del idioma y no tanto en las historias que cuentan, a menudo amorosas, ni en sus ritmos o instrumentos, de raigambre árabe.
Y de las habaneras, sobre cuyo origen el nombre no deja lugar a dudas, podría decirse otro tanto ya que su carácter inicialmente romántico dio pronto un giro patriótico a raíz de la guerra de independencia cubana y las sinuosas protestas amorosas dieron paso a la figura paradigmática del marino que, sentado en una taberna, añora el amor (o amores) que dejó atrás.
Así habrá habaneras de Marta Valdés, Ernesto Lecuona, Leo Brouwer, Xavier Montsalvatge, Arial Ramirez, Miguel Matamoros o Federico Moreno Torroba.