Doce Notas

Vertixe Vigo con la creación sonora internacional

contemporanea  Vertixe Vigo con la creación sonora internacional

Vertixe Sonora Ensemble © www.vertixevigo.net

Agrupada en diferentes bloques, la programación abarca conciertos de música contemporánea, música electrónica, música improvisada, intervenciones en espacios públicos, instalaciones sonoras, talleres especializados, cursos de divulgación y actividades de dinamización para los más jóvenes.

Organizada por Vertixe Sonora Ensemble y promovido por el Ayuntamiento de Vigo, cuenta con la colaboración con musicadhoy que cuenta con más de veinte años de continuada trayectoria de difusión de la música contemporánea en España, y responde a la necesidad de construir nuevas experiencias destinadas al público general y al mismo tiempo proponer alternativas culturales con un valor añadido para una ciudad identificada desde siempre con la vanguardia cultural en Galicia.

Dentro del programa de conciertos, hay un bloque dedicado a Nuevos medios, que incluirá intervenciones en espacios públicos, con las actuaciones de MDMME, Ángel Faraldo y Hugo Morales (4 de octubre); Carlos Suárez y Miguel Negrão (18 de octubre); Ulobit y kanukananina (1 de noviembre) y la instalación multisensorial de Yolanda Uriz. (entre el 18 y 24 de noviembre en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra).

El apartado denominado Caja Acústica acogerá el concierto inaugural del festival del 2 de octubre que correrá a cargo de Marina Poleukhina, de la que se podrá escuchar and add to the neon elk a pinch of tarragon para flauta de pico, guitarra, bailarina y luz de neón, una propuesta que, aúna luz, danza y sonido y será interpretada por Vertixe Sonora Ensemble y trasPediante DANZA. También habrá actuaciones de Diego Ventoso (percusión); Xoxas Meijide (clarinete bajo, que interpretará obras de Steve Reich), y de Allesandra Rombolà (flautas y objetos cerámicos).

En el Auditorio será la cita con el Smash Ensemble (el 14 de noviembre) y el concierto final a cargo del Vertixe Sonora Ensemble (30 de noviembre)

Talleres y laboratorios

Vertixe Vigo también desarrollará talleres de formación y dinamización. En el Instituto de Sonología entre el 2 y el 4 de octubre se realizará el de experimentación instrumental a cargo de Hugo Morales (del 2 al 4 de octubre) que está dirigido a compositores, instrumentistas y público en general y el 19 y 20 de octubre habrá un taller de introducción a SuperCollider con Miguel Negrâo.

La Escuela de Música de Vigo acogerá los días 16 y 17 de noviembre, el laboratorio sinestesia y multisensorialidade, con Yolanda Uriz y el de Improvisación con Alessandra Rombolà (14 y 15 de noviembre), y dentro de MARCO (Museo de Arte contemporáneo de Vigo) todos los miércoles a partir del 16 de octubre habrá una serie de conferencias coordinadas por Emilio Lede bajo el signo de 23 claves de escucha para entender la modernidad.

Las actividades paralelas se completarán el 30 de noviembre en el Auditorio Martín Códax con los Conciertos CPEIS de la comarca coordinados por Iria Martínez (CEIP A Doblada), Roi Rodríguez (CEIP Illas Cíes) Juan Carlos Vázquez (CEIP Plurilingüe Ría de Vigo).

http://www.vertixevigo.net

Salir de la versión móvil