La Asociación Madrileña de Compositores (AMCC) celebra este año la XII edición del Festival Internacional de Música Contemporánea, COMA’10 del 26 de septiembre al 15 de diciembre. El ciclo constará de conciertos, muchos de ellos estrenos absolutos, y mesas redondas con ponencias y debates.
Las orquestas andaluzas no pierden pie y siguen mostrando una vitalidad que, en términos regionales, es de lo más destacado del país. En primer lugar: la Orquesta Ciudad de Granada, más joven que nunca tras la vuelta a su auditorio, después de un parón por obras. La vuelta a casa se celebra por todo lo alto y, entre octubre y noviembre, se contabilizan diez conciertos, empezando por el del 1 de octubre, con Juanjo Mena (flamante futuro director de la BBC Philharmonic). El colectivo que lidera Salvador Mas se extiende a través de una malla de ciclos que van a alegrar al aficionado granadino en su retorno al atractivo Auditorio Manuel de Falla, en los altos de La Alhambra.
Estreno absoluto de la obra Senderos, de Oliver Rappoport, para flauta, clarinete bajo, violín, chelo, piano y percusión.
El guitarrista mexicano Pablo Garibay, vencedor del Certamen Internacional Francisco Tárrega
El guitarrista mexicano Pablo Garibay obtuvo el primer premio en el Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega en la final celebrada en Benicàssim el pasado día 3 de septiembre.
El Teatro Villamarta afronta su decimoquinta temporada lírica y de conciertos con una programación muy del gusto del público en general, poco arriesgada, con caras reconocidas del mundo del piano y títulos de óperas muy oídas.
La Orquesta Nacional Infantil de Venezuela, dirigida por Gustavo Dudamel, ofrece un emotivo concierto a los músicos de la formación West-Eastern Divan
La West-Eastern Divan prepara su próxima gira por España y Lationoamérica en su tradicional encuentro veraniego en la localidad sevillana de Pilas.
Organizada por la Fundación Barenboim-Said y bajo el título Música para el compromiso, incluye imágenes de músicos y participantes del proyecto de Educación Musical en Palestina e Israel que se expondrán desde el 16 de julio en la Plaza Nueva de Sevilla.
El director argentino dirigirá a la Staatskapelle Berlín el 6 y 7 de julio en el Auditorio Nacional con obras de Bruckner y Chopin.
Más de 40.000 kilómetros recorrieron los integrantes de Sphera AntiQva en la gira sudamericana con la que cerraron la temporada 2009-2010.