Ambiente bucólico ubicado en la isla de Naxos en la más reciente entrega que Naïve hace de una nueva ópera vivaldiana, La fida ninfa. Y una vez más –decisión afortunada– en el sello cuentan con Jean-Christoph Spinosi al frente del Ensemble Matheus, admirable en su empaste y refinamiento instrumental.

Tras el paréntesis navideño, el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea vuelve a sorprendernos con una programación que en tres años ha conseguido hacer un público adicto a la contemporánea. El Ensemble Residencias, Horacio Lavandera y el Arditti Quartet cubrirán los ya populares lunes del CDMC en el Auditorio 400.

La Navidad llega este año con una sensación de sobresalto. Junto a los característicos conciertos con El Mesías (pocos Oratorios de Navidad, por cierto), y actividades en las iglesias que comienzan a ser tan típicas como el turrón; la sensación predominante es el vértigo ante el temible 2009 que tanto y tan mal se anuncia.

Karlheinz Stockhausen hubiera cumplido 80 años el pasado 22 de agosto. No llegó, falleció el mes de diciembre.

24 Festival de Música de Alicante
Alicante, del 5 al 14 de septiembre

Primeros 80. Ya habíamos saciado nuestra sed de rock’n’roll y sus variantes bluessy, jazzy y folkie, habíamos tonteado con el revival del folk celta –francés, inglés, gallego– estábamos absortos con la obra de Charles Mingus, John Coltrane, Miles Davis…

Miguel Pérez Iñesta se destaca hoy como uno de nuestros intérpretes de música contemporánea más comprometidos y fieles; su amplia formación y las menciones recibidas hablan por sí solas. Él, por su parte, también nos habla, desde Berlín, sobre la educación y su paso por la Academia de la Filarmónica de Berlín.

Claude Barthélémy se ha impuesto en el ámbito fronterizo del jazz y la música clásica con un trabajo de gran refinamiento.