El Consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha presentado Verano+cultura, una ambicioso programa para los meses de verano que incluye más de mil actividades entre música, teatro, danza, talleres, exposiciones o cine al aire libre tanto en la capital como en más de 100 pueblos de la comunidad. Todo con el objetivo “de llegar a todos los públicos y convertir a Madrid en un referente cultural tanto nacional como internacional” como ha señalado el Consejero.
El 23 de junio, CentroCentro acoge la segunda intervención programada por VORTEX, el circuito de intercambio de artes vivas entre creadores e instituciones, en este espacio: un site-specific de Mar Aguiló. Entrada libre hasta completar aforo
Dúa de Pel presenta Madera de pájaro, un viaje desde la raíz hacia nuevos territorios
Dúa de Pel el dúo formado por Eva Guillamón (letras y poemas) y Sonia Megías (composiciones musicales y arreglos) presentarán su segundo trabajo discográfico, Madera de Pájaro el 15 de octubre en el Auditorio Nacional.
El 39º Festival de Otoño muestra la riqueza y diversidad de la creación nacional e internacional actual
El encuentro cultural, que inaugurará la compañía belga Peeping Tom, se desarrollará del 11 al 28 de noviembre con una treintena de propuestas en 19 espacios escénicos, once en la capital y ocho en siete municipios de la región.
La lengua náhuat de El Salvador está en peligro de extinción. Las pocas personas nahuahablantes que quedaron hacen diariamente un esfuerzo por recuperar y mantener su cultura.
Entrevista por Antonio Gómez Schneekloth a Jesús Iglesias (Director Artístico del Palau de les Arts de València)
Jesús Iglesias Noriega (Gijón, 1971) cursó el Máster en Gestión Cultural de Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, posee el título de profesor de piano por el Conservatorio Superior de Música y Danza de Oviedo y es, además, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo.
El Círculo de Bellas Artes comienza una nueva temporada. Durante los próximos meses, el Círculo compartirá espacios de debate, escuchará las propuestas artísticas de los más jóvenes, contará con las voces de destacadas figuras en el arte y el pensamiento internacionales y se mantendrá atento a los múltiples movimientos culturales y sociales que marcan esta intensa época.
La actividad suspendida el pasado mes de marzo de la 16ª edición de Ellas Crean retoma ahora su actividad desde el próximo fin de semana, con la danza como protagonista principal. La Compañía Rafaela Carrasco e Instituto Stocos de Muriel Romero y Pablo Palacio serán las primeras en actuar, en el Museo del Prado y el Museo Arqueológico Nacional, los días 17 y 18 de julio respectivamente. El domingo 19 de julio Ellas Crean continuará con la pieza `El cuerpo va al museo´ de la compañía Somosdanza de las coreógrafas Cristina Henríquez y Lucía Bernardo en el Museo de América.
Hoy se ha dado a conocer la temporada 2020/2021 del Teatro Real, “reivindicando la paulatina vuelta a la normalidad y la confianza en el futuro”. Incluirá quince títulos de ópera, con siete nuevas producciones (Rusalka, Peter Grimes, Lessons in Love and Violence, Norma, Viva la Mamma! y los dos estrenos mundiales Marie y Tránsito). Se completará con tres producciones de danza, El Real Junior o una intensa programación de actividades paralelas. Abrirá la temporada, Un ballo in maschera, de Verdi el 18 de septiembre.
Crónica de “El movimiento, mejor compartido”, última actividad dentro de la trilogía de recorridos musicales Perpetuum Mobile coordinados por la compositora Sonia Megias.