La capital acoge esta primavera cinco obras que, tras su paso por Mérida en ediciones anteriores, llegan al Teatro Bellas Artes y el Teatro Reina Victoria

El director artístico y general de la Filarmónica de Warmia, Piotr Sułkowski, se podrá al frente de la Orquesta y Coro Filarmonía el 6 de febrero para dirigir la Misa de Requiem en re menor K.626 y el Concierto para flauta nº 1 en Sol Mayor de W. A. Mozart  en el Auditorio Nacional. 

Es de agradecer que alguna institución cultural “de cabecera” no abandone la actividad presencial en estos momentos. Ya sé que nadie motu propio hace algo así, solo si las circunstancias lo exigen y no está el horno para muchos bollos.

Hoy se ha dado a conocer la programación especial que el Ayuntamiento de Madrid ha preparado para la Semana Santa. Serán 17 conciertos entre el 16 de marzo y el 1 de abril que tendrán lugar en iglesias, parroquias y escenarios de distrito Centro, Chamberí, Villa de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Vicálvaro, Retiro y Tetuán. Entrada libre hasta completar aforo.

La Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis llevará a los espectadores del Teatro Nuevo Apolo de Madrid a dar un paseo virtual por Madrid el próximo 3 de diciembre, a las 12 h., a través de las mejores zarzuelas de la historia en su espectáculo ¿Por qué es especial?, un formato con el que acerca la música clásica a todos los públicos.

Los próximos días 5 y 6 de marzo llega a España en dos únicos conciertos Giovanni Allevi, un pianista italiano, auténtico fenómeno en su país, con una nueva propuesta de clásica contemporánea para todos los públicos que sintetiza en su libro-manifiesto Classico ribelle (Clásica Rebelde).

El 7 de junio, el tenor mexicano ofrecerá un recital en el Palacio Euskalduna dentro de la temporada de la Asociación de amigos de la ópera de Bilbao. Estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Verum y un coro de treinta voces masculinas.

El XXXII Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid comienza el año con el estreno de FLA.CO.MEN, la última creación del bailaor y coreógrafo Israel Galván que podrá verse, del 8 al 11 de enero, en la Sala Roja de los Teatros del Canal.

[actualización 17/12/2014] El 24 de enero en el Palacio de los Deportes de Madrid, se ofrecerá una singular propuesta de Aída, de Verdi. Los asistentes asistirán a un espectacular montaje con proyecciones holográficas.

El artista dará a conocer los temas de su último trabajo el 6 de noviembre en la Sala Galileo de Madrid, en el que explora en las raices del folk, flamenco, gipsy jazz o música francesa.

Página 1 de 1212...Última »