Doce Notas

La ciudad de Xàbia acogió su primer concurso internacional de piano

reporturia  La ciudad de Xàbia acogió su primer concurso internacional de piano

Izq a Dcha., N. Ballarín, J. Morón, E. Bolufer y A. Triboi

Después de largas deliberaciones, el jurado falló a favor del joven pianista albaceteño Pedro López Salas (15 años) en la categoría juvenil por poseer una madurez interpretativa poco común para su edad, y por el valenciano Jorge Morón Ivars de 20 años en la sénior, del cual destacó la limpia y equilibrada ejecución puestas de manifiesto tanto en la balada El amor y la muerte de Granados, como en la Sonata op. 35 nº 2 de Chopin. Al varias veces premiado Morón, por cierto, se le podrá oír este verano por tercera vez consecutiva en el VI Festival del Mediterrani, organizado por el Palau de les Arts de Valencia y dirigido por Zubin Mehta.

No han faltado en esta primera edición ni el apoyo logístico del Ayuntamiento y su alcalde José F. Chulvi Español, ni el económico de empresas como Piano Importa, Casa de Andalucía de Xàbia, Editorial de Música Piles, Asociación Comercial Xàbia Histórica y la Taberna Mediterránea con su encantadora gerente, Ursula Wallrafen, más el de otras empresas como HidrauModel que contribuyó con la donación de una banqueta hidráulica para el ganador en la categoría sénior. La concejala de cultura, Empar Bolufer Castelló, quiso destacar durante el acto inaugural la importancia de esta iniciativa, ya que forma parte esencial de la cultura de Xàbia. Una cultura que se está desmoronando a causa de los continuos recortes (digo yo, autor de esta breve memoria) y que tardará años, por no decir décadas, en recuperarse, si es que alguna vez vuelve a alcanzar los niveles anteriores.

Personas como Natividad Ballarín mantienen viva la esperanza porque trabajan con ilusión en tiempos de penurias, porque persiguen con tenacidad sus sueños cuando la mayoría, desmoralizada, abandona los suyos, porque sienten el compromiso de luchar en contra de este desmoronamiento de la cultura del que hablábamos hace unos momentos, y porque, en definitiva, pertenecen a ese reducido grupo de personas que asumen la responsabilidad y no se quedan de brazos cruzados cuando otros la rehúyen. A ella y a la pequeña, pero atractiva localidad costera queremos dedicar esta pequeña remembranza, con el ánimo de que el aún modesto concurso pianístico reciba el apoyo necesario para convertirse en el futuro en un punto de referencia internacional.

Salir de la versión móvil