La Filarmónica Sociedad de Conciertos ha venido a Madrid para quedarse. En su primera temporada, según comentó su director Victor Medem, han llegado a la cifra de 900 abonados (cerca del 10 por ciento menores de 26 años) con la programación de reconocidas obras como la Quinta Sinfonía, de Chaikovski, la Pasión según San Juan, de Bach, y figuras como Pinchas Zukerman que protagonizó el concierto del pasado martes congregando un alto número de aficionados de todas las edades.
Todo, según recordó José María Prat, presidente de Grupcamera, en un panorama “donde la actividad musical privada es muy rica teniendo en cuenta el desinterés y desprecio de la Administración Pública”. Prat subrayó que lo que rige la programación de este ciclo es “la integridad”. “Nos gustan los músicos que demuestran integridad frente al repertorio, si no se transmite, esto se acaba”.
Esta segunda temporada incluirá siete conciertos, uno fuera de abono, e irá del 8 de noviembre al 21 de mayo. Se iniciará precisamente con la cita que queda fuera del abono, protagonizada por la violinista Viviane Hagner y Alexei Volodin al piano que interpretarán las Partitas para violín nº 2 y 3 y las Variaciones Goldberg, de Bach.
El concierto del 4 de diciembre traerá a la Orquesta Sinfónica de Viena bajo la dirección de Adam Fischer y con Maria João Pires de piano solista con la Sinfonía “El Reloj”, de Haydn, el Concierto nº 2, de Beethoven y la Sinfonía “Júpiter”, de Mozart.
La primera de las citas de 2014 será el 30 de enero con la Orquesta Sinfónica de Dinamarca dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos y de nuevo la presencia Arcadi Volodin al piano con la “Fanfarria sobre temas de la Cuarta Sinfonía de Brahms”, con arreglos del propio director, el Concierto para piano nº 1, de Chaikovksy y la Sinfonía Fantástica, de Berlioz.
La Novena Sinfonía, de Mahler regirá el concierto del 13 de febrero a cargo de la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinski, que quedará a cargo de su titular Valery Gergiev. Además de la monumental obra de Mahler sonará el “Preludio del Tercer Acto” y “Encantamiento del Viernes Santo” de Parsifal, de Wagner.
La música barroca será el eje del concierto del 11 de marzo con la formación Europa Galante, grandes protagonistas de la actual interpretación del repertorio barroco con instrumentos originales. Con Fabio Biondi en la dirección, ofrecerán los luminosos y alegres Conciertos de “La Stravanganza”, de Vivaldi
Pinchas Zukerman repetirá en la segunda temporada esta vez acompañado por la Royal Philharmonic Orchestra a la que también dirigirá ofreciendo el Concierto para violín y orquesta, de Beethoven y la Sinfonía nº 4, de Brahms.
El ciclo culminará el 21 de mayo con la Orquesta Sinfónica Chaikovsky, dirigida por Vladimir Fedosseiev y Yulianna Avdeieva al piano para interpretar el Concierto para piano y orquesta nº 1, de Chopin y la Sinfonía nº 10, de Shostakovich.
En definitiva, una temporada confeccionada muy al gusto del aficionado madrileño y con la que la Filarmónica Sociedad de Conciertos ha decidido afianzarse dentro de la lista de ciclos que llenan de música la escena de la capital.
Abonos
Los abonos van de 677, el más caro a 168 euros, el más económico. El abono para los jóvenes menores de 26 años es de 72 euros en la zona D del Auditorio.