Dirigido a:
- Profesores de cualquier especialidad de Conservatorios y Escuelas de Música
- Profesores de música de Enseñanza Secundaria y Bachiller
- Profesores de música de Enseñanza Primaria.
- Alumnos de Enseñanza Elemental, Profesional y Superior de cualquier instrumento.
- Interesados en cualquiera de los temas.
Los interesados podrán inscribirse en uno de los siguientes cursos:
- Improvisación y Metodología IEM, nivel iniciación
- Improvisación y Metodología IEM, nivel avanzado
Programa:
Improvisación y metodología IEM (contenidos comunes)
- Desarrollo de la audición armónica, melódica, rítmica y formal
- Análisis de partituras clásicas y modernas
- Cifrado armónico y americano
- Improvisación instrumental y vocal a solo y en grupo.
- La Improvisación como Metodología
- Unidades didácticas partiendo de canciones y melodías. Ejercicios técnicos derivados del análisis de obras
- La partitura como punto de partida y la partitura como objetivo: dos procesos metodológicos complementarios.
- La improvisación en la enseñanza musical en cualquier nivel y modalidad.
- Iniciación a la creación de melodías
- Improvisación con notas guía, células rítmicas o desarrollo de motivos.
- Patrones sencillos de acompañamiento de música clásica y moderna
- Frases y estructuras de 4 y 8 cc. Formas sencillas,
- Sistema pentatónico
Nivel inicial
Acordes básicos del sistema tonal y sus enlaces. Creación de estructuras armónicas. Procesos cadenciales
Nivel avanzado
- Acordes diatónicos del sistema tonal y sus enlaces. Dominantes secundarias
- Creación de motivos con dos o más armonías; creación de melodías libres con las nuevas armonías trabajadas.
- Sistemas modales
- Creación de melodías: frases a partir de un motivo, frases por progresión
- Improvisación con las nuevas escalas-acordes y a partir del desarrollo de una célula rítmica o de un motivo.
- Patrones de acompañamiento clásicos y modernos: ritmos y arpegios más complejos, acordes rotos, swing, dixieland, etc.
- Frases y estructuras de 8 y 16 cc. Tema y Variaciones. Formas ternarias y Rondó.
Organiza: Instituto de Educación Musical (IEM)
Colaboran: Escuela Municipal de Música de Moya. Enclave Creativa.
Horarios.
Día 27 abril: 10 a 14 h. 16 a 20 h. (Clases)
Día 28 abril: 10 a 12 h. (Clases). 12 a 14 h: Concierto final de curso y entrega de diplomas.
Duración: 12 horas lectivas
Fecha límite de inscripción, 10 de abril
Condiciones económicas
General: 110 euros
Socios del IEM: 95 euros
Alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Moya: 95 euros
www.iem2.com
www.escuelamusicamoya.es