Doce Notas

II Máster universitario en interpretación musical

Tiene Título propio, con un total de 60 créditos ECTS (1.500 horas). 1 crédito ECTS=25 horas lectivas según RD 1125/2003, que incluyen: clases teóricas y prácticas; trabajo tutelado; trabajo en plataforma virtual; horas de estudio y tutorías; exámenes; preparación de materiales y del trabajo de investigación.

Contenidos y objetivos del programa
Con este Máster Universitario en Interpretación musical, título propio de la Universidad Internacional de Andalucía, ésta institución tiene el propósito de convertirse en uno de los centros de formación instrumental de alto nivel en España.

Dada la exitosa trayectoria de estos estudios, la UNIA da un impulso más a esta actividad académica con la intención de posicionarse en un lugar, ciertamente relevante, en lo que a oferta de alto nivel en las enseñanzas artísticas se refiere.

Está dirigido a alumnos de especial talento, o que se encuentran en la difícil encrucijada de encauzar su carrera profesional tras haber concluido las enseñanzas de carácter oficial, y profesionales de cualquier ámbito que deseen ampliar su formación instrumental con la intención de preparar concursos, oposiciones o cualquier otra inquietud, son los perfiles buscados por esta oferta académica. Esta titulación dotará a sus alumnos de todos los conocimientos necesarios para la formación de un músico completo: capacidad interpretativa a través de todos los estilos, y desarrollo de ésta en el escenario.

La UNIA seleccionará a alumnos de alto nivel y les ofrecerá un plantel de profesores excepcionales, dentro de un programa de entrenamiento completo y avanzado que pretende dotar a la interpretación instrumental de un entorno humano, material y pedagógico acorde a la importancia del mismo.

El máster se impartirá en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén). La celebración será de diciembre de 2011 a julio de 2012, y la periodicidad de las sesiones será de una cada mes aproximadamente. Los encuentros se celebrarán de jueves a sábado en sesiones de mañana y tarde para las tres especialidades.

La celebración del máster prevé dos modalidades:

Modalidad A- En esta modalidad participarán todos/as aquellos/as alumnos/as que deseen formar parte activa de cada uno de los encuentros interpretando el repertorio preparado.

Modalidad B- Conformarán esta modalidad aquellos/as alumnos/as que asistan a cada uno de los encuentros que se celebren y no participen de forma activa en los mismos.

Ambas modalidades tendrán la misma carga lectiva y sólo difieren en la evaluación final y en que la modalidad B no tiene parte práctica sino que toda la carga lectiva será de carácter teórico.

El plazo de matrícula finaliza el 25 de noviembre. El importe de la matricula en la modalidad A es de 2.350 euros y en la modalidad B de 1.390 euros.

Profesorado:
Cátedra de piano
Pascal Rogé; Vladimir Ovchinnikov; José Sequeira Costa; Gabriel Tacchino; Albert Attenelle; Domenico Codispoti; Antonio Sánchez Lucena.

Cátedra de flauta travesera
Davide Formisano; Benoit Fromanger; Michael Martin Kofler; Magdalena Martínez; Julia Gallego; Javier Castiblanque.

Cátedra de Saxofón
Arnö Börnkämp; Claude Delangle; Eric Devallon; Johan van der Linden; Juan Jiménez Alba.

Salir de la versión móvil