María Pagés conoció al arquitecto el 25 de marzo de 2010 en su estudio de Copacabana. Dice que tal es su admiración y respeto ante la edad y la experiencia, que se sintió «viviendo una ceremonia, asistiendo a la contemplación y adoración (como dirían los japoneses) de un tesoro humano». Escribió en un cuaderno negro (lleno de los dibujos, las anotaciones y las palabras que avanzaban Utopía) que le impresiona “su extraordinaria humanidad, el empeño de Oscar por que todos los presentes tuvieran una impresión clara sobre él: su compromiso con la sociedad y su preocupación por el ser humano”.
A partir de ahí comenzó todo el proceso creativo. El espectáculo, inspirado en las líneas curvas y el Brasil dibujado por Niemeyer, es un proyecto global en el que ocho bailaores interpretan junto a Pagés la experiencia ética y estética del deseo, del inconformismo y de la Utopía. Todo ello en un espacio escénico creado en colaboración con Jair Varela, mano derecha de Oscar Niemeyer, que se nutre -como los dibujos abocetados de Oscar- de las curvas que siluetean la naturaleza.
La música flamenca, original y en directo, corre a cargo del compositor y guitarrista Rubén Lebaniegos, los cantaores Ana Ramón e Ismael de la Rosa, la guitarra de José Carrillo Fyty, el violonchelo de Sergio Menem y la percusión de Chema Uriarte. Juntos, establecen un diálogo fluido con la música brasileña actual, que incluye una samba titulada ‘Tranquilo como la vida’ compuesta por el propio Oscar Niemeyer e interpretada por el cantautor Fred Martins. Por primera vez el flamenco y la cultura brasileña se entremezclan en un espectáculo de estas características.
Utopía es, en su esencia, el título de una danza poetizada que se estructura en ocho partes (o versos) que convocan poemas de Baudelaire, Benedetti, Neruda, Larbi el Harti y el propio Niemeyer.
Función para escolares
Esta función, totalmente gratuita, tendrá lugar un día después del estreno mundial de Utopía en el auditorio del centro, el 9 de octubre. El espectáculo, dedicado a los escolares de educación secundaria de Avilés y a los estudiantes de las escuelas de danza de Asturias, comenzará a las 19.30 h. Al finalizar la obra se abrirá un turno de preguntas y respuestas con la coreógrafa y bailaora.