Temario:
Formas propias y formas derivadas: normalización de los términos para su utilización como puntos de acceso de materia y de género/forma. Áreas de la descripción bibliográfica específicas para la música escrita: estructura ISBD y codificación MARC21. Redacción del título uniforme. Impresión y edición musical. Instrumentos de datación. Propuesta de catalogación en RDA
Isabel Lozano
Es licenciada en psicología, diplomada en magisterio y titulada en música. Desde 1996 trabaja como bibliotecaria en el Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España, en donde es responsable de los Archivos personales y de entidades musicales. La catalogación y conservación del Archivo Guerrero, conservado en la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, se ha realizado bajo su dirección.
Ha impartido cursos, tanto en España como en Iberoamérica, sobre descripción bibliográfica de partituras. Entre los más recientes se encuentra el organizado por la Fundación Carolina y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando titulado Difusión del patrimonio artístico iberoamericano y donde ha impartido la asignatura de documentación musical. Actualmente es profesora del máster en Gestión de la documentación musical, gestionado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid. Es autora de varios los volúmenes de la serie Colecciones singulares de la Biblioteca Nacional dedicados a Tomás Bretón, Teodoro San José, Rafael Rodríguez Albert, Julián Bautista y al infante Francisco de Paula de Borbón. Ha publicado distintos artículos sobre fuentes musicales de la Biblioteca Nacional. Asimismo, es coautora de monografías especializadas en la descripción de partituras y en la documentación musical conservada en la Biblioteca Nacional.
Como clavecinista forma parte del Dúo Consaeptum junto con el guitarrista Miguel Ángel Jiménez Arnáiz.