Las sensaciones que invaden al visitante nada más entrar en el taller del luthier de José Ángel Chacón Tenllado son tan intensas que no es extraño quedar aturdido durante los primeros minutos. Planos de instrumentos medievales; olor a madera y resinas; un sinfín de herramientas colgadas de las paredes; violines y guitarras desarmadas y música clásica de fondo. Un templo donde no existe la premura con la que vivimos la mayoría de los mortales y en el que se venera, por partes iguales, a la música y la madera, «uno de los materiales más nobles que nos brinda la naturaleza», según afirma el maestro artesano.
La pasada semana, Chacón recibió el Premio Albayzín a la Fabricación y Conservación de Instrumentos Musicales, galardón concedido por el Centro Albayzín –escuela de restauración adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía– y que viene a sumarse a la larga nómina de galardones que posee, entre ellos la Medalla de Plata de las Bellas Artes.
Ampliar la noticia en: www.laopiniondemalaga.es