El siguiente ciclo está dedicado a la Primera infancia con actividades musicales para bebés de 0 a 24 meses, donde se lleva a cabo una estimulación temprana del desarrollo físico, afectivo y psicológico del bebé, se potencia el desarrollo del vínculo emocional madre/padre y el bebé y se establece una relación entre la música, el contacto físico y la afectividad. Todo en clases colectivas semanales, con los papás, de 45 minutos.
A los dos años, el niño ya puede optar al ciclo de Iniciación musical que se organiza a través del juego en clases semanales de 1 hora y sin papás. Aquí se desarrolla el movimiento, el canto y el ritmo y la capacidad de escucha, todo enfocado al aprendizaje desde clases amenas y divertidas. Por último, a partir de los cuatro años los niños pueden comenzar con el Método Suzuki para el aprendizaje del violín, viola, violonchelo y piano.
Un programa, en suma, capaz de hacer del bebé un futuro aprendiz de músico o un amante del bello arte de la música para toda su vida y cuyos estudios pueden ser continuados en la propia escuela en programas ya más generales a partir de los seis años.
Cedam tiene también programas de enseñanza musical para adultos, pero sin duda sus estimulantes ciclos tempranos la convierten en promesa de futuro musical, como ya han demostrado los premios de muchos de sus alumnos. www.cedam.es