El joven director alicantino trabaja regularmente como director invitado de esta orquesta, una de las más importantes del Mediterráneo sur, con la que ha cosechado importantísimos éxitos con un variado repertorio (desde gran sinfonismo a música de compositores argelinos pasando por repertorio español) y a la que ha imprimido un personal modo de trabajo. Los positivos resultados obtenidos por el director español han calado profundamente en los músicos, el público, los medios de comunicación y los gestores culturales argelinos, quienes han valorado su sólida preparación, su calidad como director y sus altas capacidades creativas y de gestión.
Los conciertos en España tendrán lugar en la inauguración del nuevo espacio de “Casa Mediterráneo” en Alicante (23 de marzo), y en el Auditorio “El Teular” de Cocentaina (22 de marzo) en dos sesiones: un concierto para niños y un concierto de gala; el primer concierto de la gira tendrá lugar en el Auditorio de la Radio Nacional de Argelia el 18 de marzo. Interpretarán música sinfónica argelina (Ahmed Wahbi y Sid-Ahmed Belli), alicantina (Vicent Egea) y la Tercera Sinfonía (Eroica) de Beethoven.
La OSNA es una de las orquestas sinfónicas nacionales emergentes en el mundo. Fue creada en 1992 por el Ministerio de Cultura de Argelia, y su misión es promover, difundir y hacer descubrir la música clásica universal en todo el territorio nacional argelino, así como dar a conocer su repertorio sinfónico.A sus 33 años, Ignacio García Vidal, compagina un intenso calendario como director invitado en diferentes países de Latinoamérica como Argentina, Uruguay o Ecuador, con una incansable labor como docente (es Doctor en Didáctica de Dirección de Orquesta), siendo el coordinador de la Tecnicatura en Dirección de Orquesta en la Universidad Nacional de Avellaneda de Buenos Aires (Argentina) y profesor de cursos especializados en diferentes lugares del mundo. En España ha dirigido recientemente, entre otras, la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Ciudad de Granada, Filarmónica de Gran Canaria o la Sinfónica de la Región de Murcia. En los próximos meses de abril y mayo dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata en Argentina y a la Orquesta Filarmónica de Montevideo en Uruguay, así como el “Proyecto Mozart” con orquestas de jóvenes de toda la República Argentina.