Bajo el título La Nao de China (Música de la ruta española a Extremo Oriente) ambos intérpretes ofrecen una muestra del rico y abundante repertorio barroco para dos flautas sin bajo, junto a una muestra de la literatura para flauta sola o para flauta y bajo, así como piezas a dos voces de la música contrapuntística medieval y renacentista.
Cuentan para ello con abundante instrumental de diferentes tipologías históricas y tesituras que confiere gran variedad a la audición y constituye uno de los atractivos de los conciertos del dúo.
El programa estará compuesto por obras de Antonio de Cabezón, el Cancionero de Uppsala, Michel Blavet, Teodorico Pedrini, Baltasar Martínez Compañón además de obras anónimas del siglo XVIII y una pieza de David del Puerto (La encina de Jade).
El concierto forma parte del Ciclo Perspectivas, una relectura musical del siglo XX, comisariado por el compositor Jorge Fernández Guerra y que continuará el 23 de abril con el cuarteto de cuerda holandés EnAccord Strijkkwartet con obras de Britten, del que se celebra el centenario este año, Webern, Berg y Schulhoff ; y con la cita del 28 de mayo del Trío Arbós, con obras de Chick Corea, Kasputin, Kagel y María Alvear, jazz y teatro musical como fondo.