Doce Notas

4ª Semana del Clarinete en el Conservatorio Arturo Soria

La Semana que ha ido creciendo a lo largo de esto cuatro años en número de talleres, conciertos e invitados. La propuesta surgió de un grupo de profesores de Conservatorios Profesionales de Madrid con la inquietud de compartir con alumnos y compañeros sus experiencias dentro y fuera del aula.

La Semana muestra los trabajos desarrollados por profesores y alumnos, en el aula, en el escenario o en la vida. Así surgen talleres basados en diferentes caminos; musicología, contemporánea, otras músicas, jazz, improvisación, puesta en escena, técnica creativa, ensemble, dirección, respiración, cañas,…

Los talleres

El clarinete en la música masónica de Mozart
Jorge Gil, profesor del Conservatorio Arturo Soria
Un acercamiento a la música de cámara  para tres, cuatro y cinco clarinetes de W. A. Mozart. Se podrán tocar Corni di Bassetto.
Dirigido a alumnos a partir de 4º de E. Profesionales. Máximo 12 alumnos activos. Sin límite para alumnos oyentes
Lunes 11 de 11.30 a 14.30
Martes 12 de 16.00 a 19.00
Miércoles 13 de 15.00 a 16.30 – Concierto 17.00h

Hablemos de música
Mónica Campillo, profesora del Conservatorio Teresa Berganza
En el acto de interpretar y expresarse intervienen muchos aspectos que serán tratados en el taller.
Del silencio a la música hay un fascinante camino lleno de posibilidades. Hablaremos y tocaremos. Obras, melodías, ritmos, propuestas de investigación para un método personal sin libro.
Máximo 15 alumnos activos. Sin límite para alumnos oyentes
Lunes 11 de 16.30 a 19.00
Viernes 15 de 15.30 a 18.00

¡A escena! El público, mi clarinete y yo
José Luis Alcobendas, actor
La experiencia del clarinetista en su encuentro con el público desde el punto de vista de un actor. El escenario como medio natural del intérprete.
Dirigido a todos los alumnos interesados. Sin límite de alumnos
Lunes 11 de 15.00 a 16.30

Estirando tu diafragma
Javier Rossignoli, fisioterapeuta y facilitador corporal
Taller dirigido a la conciencia corporal. La importancia vital de la respiración en las funciones corporales y las emociones. Tocar, sentir y estirar el diafragma.
Máximo 20 alumnos activos. Sin límite para alumnos oyentes
Grupo A dos sesiones. Lunes 11 y miércoles 13 de 10.00 a 11.30
Grupo B. Miércoles 13 de 15.00 a 16.30

El clarinete a través del cuerpo y las emociones
Taller de creación colectiva
Laura Villa, Profesora de Escuelas Municipales de Música de Madrid
Técnica e interpretación desde la conciencia corporal y emocional. Creación de una pieza en grupo desde los elementos básicos de la música.
Dirigido a alumnos de todas las edades y niveles
Máximo 15 alumnos activos. Sin límite para alumnos oyentes
Miércoles 13 de 11.30 a 14.30
Jueves 14   de 10.00  a 12.30
Sábado 16 de 10.00 a 11.30- Concierto  a las 12.00h

Retocando tus cañas
Israel Matesanz Martín, concertista
Escuchar para entender el material. El sonido y sus cualidades reflejadas en la caña. Partes, aerodinámica, vibración, homogeneidad, agudos, graves, emisión, resistencia, timbre. Consciencia y ajuste: la caña a mi gusto.
Dirigidos a todos los alumnos interesados
Grupo A
Viernes 15 de 11 a 12.30
Grupo B
viernes 15 de 16.00 a 18.00

Ensemble creativo
Chema Gª Portela, profesor del Conservatorio Teresa Berganza
Jugar, tocar, descubrir. Vivir la música desde el primer instante. El viaje en grupo. Investigación individual en la exploración colectiva. Sonoridades, ritmos y texturas, técnica extendida básica, dirección, estructuras, creación y desarrollo de pequeños temas a través de la improvisación. Resolución creativa de problemas técnicos.
Dirigido a alumnos de Enseñanzas Elementales o similar
Máximo 25 alumnos activos sin límite de edad y nivel
Lunes 11 de 17.30 a 19.00
Miércoles 13 de 18.30 a 20.00
Sábado 16  de 10.00 a 11.30- Concierto 12.00h

El clarinete en el jazz
Juan Luis Ramírez, profesor del Conservatorio Arturo Soria
Un acercamiento a la práctica de la improvisación con el clarinete en un contexto jazzístico. Fraseo y la articulación propias de este lenguaje. Se intepretarán  standards de Jazz.
Dirigido a alumnos de enseñanzas profesionales o nivel medio-avanzado
Máximo 20 alumnos activos. Sin límite para alumnos oyentes
Lunes 11 de 18.00 a 19.00
Miércoles 13 de 20.00 a 21.30
Sábado 16 de 10.00 a11.30- Concierto 12.00h

El fraseo armónico en el clasicismo
Vicente Cotillas, profesor del Conservatorio de la Rioja. Logroño
Este taller pretende de una forma sencilla y práctica que los alumnos utilicen la armonía como una herramienta de construcción para la interpretación.
Dirigido a alumnos a partir de 3º de E. Profesionales
Viernes 15 de 18.00 a 19.30

CONCIERTOS

NYNENSEMBLE. Lunes 11 a las 20.00h

MOZART MASÓNICO. Miércoles 13 a las 17.00h

CONCIERTO DE ALUMNOS. Jueves 14 a las 16.30h

BANDA INAUDITA. Viernes 15 a las 20.00h

Conciertos DE clausura

Sábado 16

ALUMNOS DE LOS TALLERES. 12.00h

L’ ROLLIN CLARINET BAND. 13.00h

OTRAS ACTIVIDADES

EL CLARINETSCOPIO
Ponencias, comunicaciones y tertulia
Jueves 14 de 12.30h a 15.00h

EXPOSICIÓN DE CLARINETES BUFFET
Prueba de instrumentos y accesorios
Viernes 15 de 10.00h a 14.00h

Aula Antonio Zamorano

Inscripción

Del 24 de enero al 7 de febrero de 2013 (Consultar posibilidad de plaza). Abierta para alumnos oyentes.

Matrícula
Tasa única de 10 € para todos los alumnos por participar en la IV Semana del Clarinete a abonar en la secretaría del centro dentro del plazo de inscripción establecido o en su defecto al equipo de coordinación al inicio de la actividad.

Los interesados podrán matricularse en un número ilimitado de talleres indicando en la solicitud el nombre de dicha actividad  y si se desea asistir como alumno activo u oyente. En el caso de los talleres con un cupo de alumnos activos limitado se tendrá en cuenta como criterio de selección el orden de recepción de las solicitudes. El alumno que no resulte seleccionado activo en algún taller  podrá asistir a éste en calidad de oyente.

Conservatorio Profesional de Música «Arturo Soria»     
C/ Arturo Soria, 140  28043-Madrid
Teléfonos: 914135090/ 914135193
Fax: 914151932
e-mail: cons.a.soria@telefonica.net
www.conservatorioarturosoria.org

Salir de la versión móvil