
Roser López Espinosa ©Ana Pad
Artista formada en escuelas internacionales en Holanda y Alemania, Espinosa también recibió el tercer premio del certamen por su creación Miniatura. Llevará a cabo su residencia coreográfica del 25 de agosto al 4 de septiembre y del 25 de octubre al 17 de noviembre en el espacio de creación AZALA situado en la población alavesa de Lasierra. Durante este tiempo, la artista catalana dispondrá de un alojamiento gratuito, así como de espacios de trabajo en los que podrá desarrollar su trabajo coreográfico.
El título provisional del proyecto es BARE, que según sus organizadores, hace mención a lo desnudo, lo escueto, lo esencial y estrictamente indispensable. Un espacio vacío y austero, un movimiento expuesto y sin adornos, unas acciones sencillas, unas intenciones al descubierto.
Según Espinosa, «en BARE quiero volver al inicio de la danza y recuperar los primeros elementos, el movimiento, las cualidades físicas y la musicalidad, como principios fundamentales. Me interesa investigar y exponer el movimiento desnudo, volver a una idea de partitura compositiva y recuperar el placer de moverse como idea pilar. Juguetear con la forma del “ostinato” musical y con las posibilidades de cambio y contraste. Investigar un movimiento articulado, fluido y dinámico, con material de suelo, giros y suspensiones. Jugar con acciones simples y claras que pueden llevarse a cabo de manera sencilla en un escenario».
Roser López Espinosa
Bailarina y coreógrafa Graduada en Danza Contemporánea en el MTD de la Theaterschool de Amsterdam, sigue también talleres de coreografía en la SNDO. En 2005 recibe la beca danceWEB-Europe. Ha bailado en Holanda con Magpie Music Dance Company, Marta Reig Torres y Pere Faura. En Barcelona ha trabajado con Àngels Margarit / Cia Mudances, Iago Pericot, Las Malqueridas y Bebeto Cidra, entre otros. Desde 2008 mantiene su vínculo con Àngels Margarit y actualmente interpreta su emblemático solo Corola, de 1992.
Sus trabajos de creación han recibido varios premios internacionales: The lizard’s skin fue Primer Premio de Solos de Masdanza 2006; Còncau II recibió el Segundo Premio de Nuevas Tendencias del Certamen de Burgos 2008; Miniatura recibe el Tercer Premio del Certamen de Madrid 2010 y es seleccionada para la red europea Aerowaves 2011. Sus trabajos se han podido ver en festivales internacionales de España, Holanda, Alemania, República Checa, Eslovenia, Egipto y Japón. La revista de danza Susy-Q la ha seleccionado en 2011 como uno de los coreógrafos jóvenes prometedores del panorama estatal.