Cobla 2.0 cuenta con guión y dirección escénica de Jordi Oriol, y son los mismos músicos los que devienen actores y protagonistas de esta propuesta escénico-musical. El nuevo espectáculo familiar ha comenzado su andadura esta semana dentro del ciclo Escuelas en el Palau y ha soprendido su buena acogida por el público menudo.
El espectáculo muestra la evolución de la cobla lo largo de los años y las posibilidades sonoras de esta formación. Se escucharán fragmentos de grandes compositores, como Joaquim Serra o Eduard Toldrà, temas tradicionales conocidos por los niños como Los tres tambores y una muestra de música moderna arreglada para cobla, como el famoso Buenos días del grupo Els Pets. También se escucharán compositores contemporáneos de cobla, como Joan Albert Amargós, Albert Guinovart o Xavier Pagès, y una muestra de uno de los proyectos con más eco en las que ha participado la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona, en su búsqueda de nuevas sonoridades para la cobla, como es La Sociedad del Piano-obstáculo de Pascal Comelade, una fusión de copla con folk. Finalmente, se ofrecerá el estreno de La Santa Esfunkina de Marc Timón, para tible y compositor, que ha hecho una versión hip-hop, funky y ska del original La santa espina.
Se trata de una apuesta musical que ha tenido desde el inicio el apoyo y la complicidad inestimables de la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona, y que se reforzará con varios elementos para hacer más atractivo el espectáculo al público, como el diálogo entre los músicos, su interacción con el auditorio, los toques de humor de los diálogos o la proyección sobre el órgano de la Sala de Conciertos de varias imágenes, a través de la técnica del mapping, que fortalecen el discurso más contemporáneo de la propuesta.
Cobla 2.0 es una de las apuestas del nuevo Proyecto Educativo del Palau de la Música Catalana. Un programa de acción global, basado en los valores fundacionales del Palau y del Orfeó Catalán, como son la catalanidad y la contemporaneidad, que se ha puesto en marcha con el objetivo de consolidar un proyecto educativo propio, que fomente la participación del público, la relación entre distintas generaciones, la interacción con otras disciplinas y con las programaciones de la casa y la potenciación del patrimonio artístico.
En definitiva, una nueva propuesta escénico-musical de visión moderna y contemporánea que no dejará indiferente y que rompe con algunos de los estereotipos tradicionales vinculados a esta agrupación instrumental. Sin renunciar a la sonoridad característica de esta formación, músicos y público serán cómplices de una nueva manera de entender y vivir la música para cobla, donde como se ha señalado, tienen cabida diferentes estilos musicales, como el jazz, el funky, la chanson francesa, la música contemporánea y, por supuesto, la música tradicional.
El espectáculo está recomendado para niños a partir de 6 años. El precio es de 11 euros
Más información: www.palaumusica.cat