Doce Notas

23 Ciclo Internacional de Jóvenes Orquestas, de la Universidad de Zaragoza

universidad  23 Ciclo Internacional de Jóvenes Orquestas, de la Universidad de Zaragoza

Orquesta Sinfónica del CSM de Castellón

Orquesta Sinfónica del CSM de Castellón

En esta ocasión, las cinco orquestas que participan en el ciclo son españolas y, entre ellas, una aragonesa. La nómina está compuesta por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castellón, la zaragozana Joven Orquesta de Bandas Sonoras, la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, la Orquesta de Estudiantes del País Vasco y la centenaria Banda de Música Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana (Ciudad Real).

El ciclo dará comienzo el 2 de febrero, con la 9ª Sinfonía de Beethoven a cargo de la Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castellón y el Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza bajo la dirección de José Luis del Caño y coro dirigido por Andrés Ibiricu. Además en la primera parte se rendirá homenaje al maestro Antón Gª Abril por su 80 cumpleaños con la interpretación de su obra Cantos de pleamar.

Continuará el domingo 14 de abril la Joven Orquesta de Bandas Sonoras, dirigida por Antonio Lajara y con un sugerente programa basado en conocidas bandas sonoras de películas como La lista de Schindler, El Mago de Oz o El Libro de la Selva.

La siguiente actuación tendrá lugar el martes 23 de abril, a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, dirigida por Borja Quinta, y que contará con la participación del pianista Marc Heredia.

La Joven Orquesta de Estudiantes del País Vasco intervendrá el domingo 28 de abril, bajo las órdenes de Iker Sánchez, con la viola María Rallo.

Para cerrar el ciclo, el domingo 31 de mayo, tendrá lugar la actuación de la Banda de Música Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana, agrupación fundada en 1857, con la interpretación de obras originales para banda, contando con el trompa Manuel A. Fernández y con Miguel Romea Chicote como director.

Todas las actuaciones tendrán lugar en la Sala Mozart del auditorio de Zaragoza, a las 20 h. El abono para los cinco conciertos es de 15 euros y la entrada individual puede conseguirse por 5 euros. Existen precios especiales para grupos, colegios, institutos y entidades sin ánimo de lucro.

www.auditoriozaragoza.com

Salir de la versión móvil